Aceite

Aubocassa inicia la recolección de la aceituna más temprana de su historia

La almazara mallorquina prepara visitas diarias, en grupos reducidos, para todos aquellos que quieran conocer el proceso de elaboración de sus aceites Aubocassa y L’Amo, al precio de 15 euros.

La recolección de la aceituna se ha iniciado ya en Aubocassa, siendo la más temprana de su historia desde sus inicios en 1998. La almazara mallorquina pone su maquinaria en marcha en el momento óptimo de las aceitunas para la elaboración de sus aceites Aubocassa y L’Amo; y abre sus puertas a todos aquellos que quieran vivir la experiencia de la recolección en primera persona. Con grupos reducidos y todas las medidas de seguridad oportunas, se realizarán visitas diarias para acercar este momento tan especial que vive el olivar a todos los públicos.

Una alquería del siglo XII
Tradición e innovación conviven en Aubocassa para dar la mayor calidad y expresión a los aceites elaborados en esta alquería del siglo XII. Preservar las cualidades de la variedad Arbequina, auténtica protagonista del olivar, transmitiendo las sensaciones del paisaje del Pla Mallorquín, es una de las máximas prioridades de la marca. Esta variedad, que se adapta perfectamente al terreno de Mallorca, es capaz de captar el espíritu de la isla, produciendo aceites suaves, pero de gran intensidad frutal.
En 2015, Aubocassa inauguró su almazara, siendo pionera en el sector, permitiendo extraer el aceite al mismo tiempo que se recogen las aceitunas, eliminando las ásperas y los transportes habituales. El aceite se elabora en un proceso que modifica el batido de la pasta de aceituna y la forma de atemperarla, un sistema que consiste en un intercambiador de calor o frío que consigue la temperatura óptima en pocos segundos, acortando los tiempos que pasa en las máquinas batidoras y las oxidaciones consecuentes que provocan la pérdida de aromas. Aubocassa salió al mercado por primera vez en 1999, siendo el pionero en la alta gama de los aceites de oliva Virgen Extra españoles.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

3 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

3 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

3 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

3 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

3 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

3 días hace