Los suelos se mantienen con hierba natural para evitar su erosión y favorecer los ciclos reproductores de los insectos beneficiosos. Por cada litro de aceite de Aubocassa se utilizan aproximadamente 9 kilos de aceituna, unas 8.000 en total. Esta cosecha nace de una añada seca que, gracias al sistema de riego de la finca, se ha podido equilibrar gratamente. Su recolecta se inició en noviembre de 2019.
Aubocassa es fiel a la tradición y la innovación, una combinación que optimiza la calidad de sus aceites, preservando siempre las cualidades ancestrales de la arbequina. En 2015, se inauguró su almazara, única en España, que permite extraer el aceite al mismo tiempo que se recogen las aceitunas, eliminando las esperas y los transportes habituales. El aceite se elabora en un proceso que modifica el batido de la pasta de aceituna y la forma de atemperarla, un sistema que consiste en un intercambiador de calor o frío que consigue la temperatura óptima en pocos segundos, acortando los tiempos que pasa en las máquinas batidoras y las oxidaciones consecuentes que provocan la pérdida de aromas.
La arbequina es la principal protagonista de Aubocassa. Se trata de una variedad que se adapta muy bien a los terrenos de Mallorca. El árbol es de vigor medio y porte llorón, con hojas pequeñas de color verde oscuro. Su fruto es esférico y pequeño, uno solo no alcanza ni los dos gramos. Produce aceites suaves, pero de gran intensidad frutal.
Aubocassa 2019/2020
Aubocassa 2019/2020 es delicado, equilibrado y sofisticado. Los aromas a fruta, hierba recién cortada, cítricos, tomate, huerto y la humedad de la mañana evocan al paisaje de Mallorca en todo su esplendor. Un viaje a través de la variedad arbequina que ofrece una experiencia sensorial única disfrutando de todos sus matices. Un aceite acogido a la Denominación de Origen Oli de Mallorca.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…