Aceite

Diputados japoneses conocen la calidad del AOVE jienense

Una delegación de diputados de la Prefectura de Kagawa, en Japón, ha visitado la provincia de Jaén para conocer la producción de aceite de oliva Virgen Extra jiennense y la oferta de oleoturismo impulsada por la Diputación de Jaén. El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha recibido en el Palacio Provincial a los representantes japonenses que han estado acompañados por la experta catadora de aceite de oliva, Tomiko Tanaka. “Es fundamental promover relaciones institucionales a nivel internacional, en este caso con Japón, que es un país muy interesado en el aceite de oliva virgen extra, no solo desde la perspectiva comercial del propio aceite, sino también de todos los subproductos, especialmente aquellos relacionados con la cosmética, que pueden hacer más rentable la comercialización de nuestro aceite de oliva”, ha señalado el diputado de Promoción y Turismo.

La Prefectura de Kagawa es la región líder en el cultivo del olivar en Japón. En su centro de investigación se encuentra el panel de cata de Shozu Olive Research Institute, que ha sido reconocido oficialmente por el Consejo Oleícola Internacional. Según ha explicado Francisco Javier Lozano, el objetivo principal de esta visita ha sido “entablar una relación institucional más estrecha y aprovechar la ocasión para que conocieran el procedimiento de fabricación y producción de nuestros aceites de oliva Virgen Extra. En este sentido, les hemos acompañado a distintas almazaras y cooperativas de la provincia para que lo vean de primera mano”. La visita de la delegación japonesa a España está orientada a conocer los procesos de producción españoles para contribuir a mejorar la calidad de los aceites de oliva japoneses, así como promover la industria oleícola en su territorio.

La delegación japonesa también se ha interesado por la perspectiva turística que ofrece la cultura y el paisaje del olivar. El diputado de Promoción y Turismo ha manifestado que “hemos estudiado las posibilidades turísticas que tiene un paisaje tan importante como el nuestro, con 66 millones de olivos que nos hacen ser singulares y diferentes, y que nos ofrece la posibilidad de trabajar el oleoturismo, que es una punta de lanza para despertar el interés de posibles visitantes japonenses. Además, hemos podido conocer con esta delegación qué esperan de nuestras posibilidades turísticas y qué podemos ofrecerles”, ha apuntado Francisco Javier Lozano.

 

Redacción

Entradas recientes

El impulso de los destilados vascos

Euskadi es tierra de grandes vinos, txakolis, sidras y cervezas. Pero la tradición vasca es…

10 horas hace

Tres recetas originales con Burgo de Arias

Hoy se celebra el Día de la Creatividad, para celebrar la capacidad de ir más…

11 horas hace

La D.O. Rueda exporta más que nunca

La Denominación de Origen Rueda aumenta en un 5,4% sus exportaciones hasta alcanzar los 15,8…

11 horas hace

Inteligencia Artificial: ¿Invitado o intruso en nuestras cocinas?

¿Cómo cambia nuestra percepción del sabor cuando la ciencia y la tecnología entran en la…

13 horas hace

Sant Jordi con sabor solidario en Shôko Barcelona

Llega una de las fechas más emblemáticas del calendario catalán: este miércoles 23 de abril se…

13 horas hace

Barcelona: Concurso de fotografía gastronómica de Born Districte Gastronòmic

Este concurso, promovido por el sello Born Districte Gastronòmic y respaldado por Fujifilm España y…

14 horas hace