De la mano de la empresa WikiChoco, y con el apoyo de Amelia Medina Cuadros, de Molino de Casilda, y el maestro chocolatero Juan Ángel Rodrigálvarez, se podrá aprender sobre procesos de elaboración de chocolates y aceites hechos con mucho mimo y elaborados de una forma artesanal y sostenible.
Invitados muy especiales
En la cata se probarán tabletas de chocolate de Kankel y trufas y bombones con forma de aceituna que Juan Ángel ha creado con el excepcional aceite de Molino de Casilda. Contaremos, además con unos invitados muy especiales con los que se compartirá la tarde: se trata de las familias de la asociación A.L.E.S., niños con cáncer de Jaén.
Un evento creado para poder disfrutar de los sabores de la infancia, organizando una merienda al estilo de las que se hacían en los tiempos de la EGB. Si te apetece participar en una experiencia llena de sabores únicos en la que aprender mucho sobre cacao y AOVE, es tu oportunidad . No lo dudes, únete a la experiencia WikiChoco, en www.wikichoco.com, enlace directo a inscripción: www.bit.ly/2MAn6zx
Al principio de cada primavera llega la nueva añada de Santiago Ruiz. Lo viene haciendo…
La organización ha comunicado los galardones resultantes de los Concursos Internacionales celebrados simultáneamente bajo el…
Diez chefs con 11 estrellas Michelin (entre ellos, los españoles Paco Roncero, Javier Olleros y…
Bazar recibirá una beca valorada en 40.000€ para estudiar el Gran Diplôme® en la prestigiosa…
Un menú centrado en el mar y la huerta diseñado por el joven chef gaditano…
Las entradas están ya a la venta en la web de Gastronomika y las primeras…