Aceite

El MAPA concede el Premio Alimentos de España a los mejores Aoves

El Premio Especial Alimentos de España ha sido el presentado por Venchipa S.L., de Ácula (Granada), por haber recibido mayor puntuación organoléptica. Los otros aceites vírgenes extra premiados en distintas modalidades han sido los de la almazara Cooperativa Andaluza Nuestra Señora de los Remedios, de Jimena (Jaén); y el aceite del Grupo Valdecuevas Agro, S.L.U., de Valladolid. El Ministerio concede estos galardones para revalorizar los aceites de oliva virgen extra españoles, estimular a los productores y favorecer entre los consumidores el conocimiento de este alimento.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido el “Premio Alimentos de España Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra, campaña 2020-2021”, en sus modalidades “Premio Especial”, así como “Frutado Verde Dulce”, “Frutado Verde Amargo” y “Frutado Maduro”. Unos galardones destinados a revalorizar los aceites de oliva virgen españoles de mayor calidad y estimular a los productores a elaborar y comercializar este alimento.
En esta edición, el aceite de oliva Virgen Extra que ha recibido mayor puntuación organoléptica en la cata ciega ha sido el presentado por Venchipa S.L., de Ácula (Granada), y por ello ha conseguido el Premio Especial Alimentos de España.
FRUTADO VERDE DULCE
EL aceite presentado por Venchipa ha sido el ganador en la modalidad frutado verde dulce. Se trata de un aceite frutado muy intenso de aceitunas verdes, muy complejo, con notas de tomate, alloza, frutas verdes como plátano y manzana, y hierbas aromáticas como romero. En boca es dulce y almendrado, con amargo y picante de intensidad media. Es un aceite muy equilibrado, con gran variedad de matices y elevada persistencia.
Como finalistas en esta categoría han quedado Agropecuaria Carrasco S.L., de Eljas (Cáceres) y Explotaciones Jaime S.L., de Villagordo (Jaén).
FRUTADO VERDE AMARGO
En la modalidad de frutado verde amargo, el premio se ha otorgado a la almazara Cooperativa Andaluza Nuestra Señora de los Remedios, de Jimena (Jaén). Este aceite se define como frutado muy intenso de aceitunas verdes, con notas frutales de manzana, hierbas aromáticas, tomate, alcachofa, alloza y hojas verdes. En boca es de entrada dulce, amargo y picante de intensidad media-alta y almendrado. Es un aceite equilibrado y de gran complejidad.
Los finalistas en esta modalidad han sido Almazaras de la Subbética SCA, de Carcabuey (Córdoba) y Knolive Oils S.L., de Priego de Córdoba.
FRUTADO MADURO
Y en la categoría frutado maduro el premio ha recaído en el aceite del Grupo Valdecuevas Agro, S.L.U., de Valladolid. Es un aceite frutado intenso de aceitunas con notas maduras, entre las que destacan manzana, plátano, frutos secos y hierbas aromáticas como la manzanilla. Es muy dulce en boca, con amargo y picante ligeros, que ofrecen un aceite armónico y equilibrado.
Los finalistas en este apartado han sido Sant Isidre i Sec. Credit Juncosa de Les Garrigues SCCL, de Juncosa (Lleida) y Aceites Olivar del Valle S.L., de Bolaños de Calatrava (Ciudad Real).

Catas ciegas en el Laboratorio Agroalimentario 
El procedimiento de selección de los aceites, incluida la evaluación sensorial y la valoración físico-química, se ha desarrollado en el Laboratorio Agroalimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ubicado en Madrid. Los jefes de diferentes paneles oficiales de catadores de las Administraciones Públicas han realizado la valoración sensorial en las catas ciegas de los aceites, dirigidos y coordinados por el jefe del panel del ministerio.
Un total de 64 muestras han participado en el concurso, en el que se ha garantizado la trazabilidad y anonimato de todas ellas.
Estos premios forman parte de las acciones promocionales de #AlimentosdEspaña. Tienen como finalidad poner en valor la excelencia de los aceites de oliva españoles y promocionar entre los consumidores el conocimiento y valoración de este alimento.
La orden por la que se conceden estos premios puede consultarse en el siguiente enlace: https://www.boe.es/boe/dias/2021/04/23/pdfs/BOE-A-2021-6575.pdf

Redacción

Entradas recientes

Basque Culinary Center presenta su programación de verano

Profesionales, entusiastas, jóvenes y niños y niñas dispondrán de un completo programa formativo para acercarse…

12 horas hace

Siete de cada diez españoles no leen habitualmente las etiquetas de los alimentos

Estos datos provienen del I Estudio sobre el Uso y la Interpretación del Etiquetado de…

14 horas hace

Perú Mucho Gusto, para enamorarse de la gastronomía y cultura peruanas

Quedan pocos días para la gran inauguración de Perú Mucho Gusto Madrid, una iniciativa que…

22 horas hace

La Terraza del Campo del Moro abre sus puertas en Madrid

Este nuevo enclave cuenta con cocina non stop y una carta que rinde homenaje a…

22 horas hace

La DOP Poniente de Granada premia la calidad de sus mejores Aoves

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida del Poniente de Granada celebró la…

22 horas hace

El canario Josué Falcón, Mejor Cortador de Jamón de España

La Denominación de Origen Dehesa de Extremadura ha elegido nuevamente al Mejor Cortador de Jamón…

22 horas hace