Aceite

El MAPA concede los Premios Alimentos de España a los Mejores Aoves

El Premio Especial Alimentos de España ha sido para Cortijo de Suerte Alta, de Albendín-Baena (Córdoba), por haber recibido mayor puntuación organoléptica, tras ganar en la categoría de Frutado Verde Amargo. Los otros Aoves premiados en distintas modalidades han sido los de Olivapalacios, de Bolaños de Calatrava (Ciudad Real, en la imagen, Frutado Verde Dulce), y Agricola i Caixa Agraria i Seccio Credit de Riudecanyes, de Riudecanyes (Tarragona, Frutado Maduro).

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido el Premio Alimentos de España Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra, campaña 2019-2020, en sus modalidades “Premio Especial”, así como “Frutado Verde Amargo”, “Frutado Verde Dulce” y “Frutado Maduro”. Unos galardones destinados a revalorizar los aceites de oliva virgen españoles de mayor calidad y estimular a los productores a elaborar y comercializar este alimento.
En esta edición, el aceite de oliva Virgen Extra que ha recibido mayor puntuación organoléptica en la cata ciega ha sido el presentado por Cortijo de Suerte Alta, de Albendín-Baena (Córdoba), y por ello ha conseguido el Premio Especial Alimentos de España.
FRUTADO VERDE AMARGO
Este aceite cordobés ha sido el ganador en la modalidad Frutado Verde Amargo. Se trata de un frutado muy intenso de aceitunas verdes, con notas de hierbabuena, alloza, tomatera y cítricos. En él se perciben también notas de alcachofa y frutas como manzana y plátano. En boca es ligeramente dulce de entrada, amargo y picante, ambos equilibrados, y almendrado. Es un aceite complejo, armónico y equilibrado.
En esta modalidad han resultado finalistas la Almazara de Muela, de Priego de Córdoba (Córdoba) y la Sociedad Cooperativa Andaluza San Vicente, de Mogón (Jaén).
FRUTADO VERDE DULCE
En la modalidad de Frutado Verde Dulce, el premio se ha otorgado a Olivapalacios, de Bolaños de Calatrava (Ciudad Real). Un aceite frutado muy intenso de aceitunas verdes y destacan en él notas de hierba, alcachofa, tomate, alloza y otras frutas verdes como plátano y manzana. En boca es de entrada dulce, con amargo y picante de intensidad media. Es un aceite equilibrado y con gran variedad de matices.
Como finalistas han quedado Manuel Molina Muñoz e Hijos, de Almedilla (Córdoba) y Aceites Finca La Torre, de Bobadilla (Málaga).
FRUTADO MADURO
Y en la categoría Frutado Maduro el premio ha recaído en el aceite de Agricola i Caixa Agraria i Seccio Credit de Riudecanyes, de Riudecanyes (Tarragona). Es un aceite frutado intenso de aceitunas con notas maduras de almendra, manzana y plátano. Se perciben también apuntes de canela y frutos secos. Es muy dulce en boca, almendrado y ligeramente amargo y picante. El conjunto resulta armonioso y equilibrado.
Le acompañan como finalistas Pago Peñarrubia, de Albacete y Agricola i Caixa Agraria i Seccio Credit de La Selva del Camp-COSELVA, de La Selva del Camp (Tarragona).

El procedimiento de selección de los aceites, incluida la evaluación sensorial y la valoración físico-química, se ha desarrollado en el Laboratorio Agroalimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ubicado en Madrid. Los jefes de diferentes paneles oficiales de catadores de las Administraciones Públicas han realizado la valoración sensorial en las catas ciegas de los aceites, dirigidos y coordinados por el jefe del panel del ministerio.
Un total de 55 muestras han participado en el concurso, en el que se ha garantizado la trazabilidad y anonimato de todas ellas.
Estos premios forman parte de las acciones promocionales de #AlimentosdEspaña. Tienen como finalidad poner en valor la excelencia de los aceites de oliva españoles y promocionar entre los consumidores el conocimiento y valoración de este alimento.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

4 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

4 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

4 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

4 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

4 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

4 días hace