Aceite

Hacienda Guzmán, en el Día de España de la Expo de Dubái 2020

El aceite de oliva Virgen Extra de Hacienda Guzmán está siendo uno de los protagonistas gastronómicos de la Expo de Dubái 2020, todo un buque insignia del aceite de oliva Virgen Extra de calidad, representando a la gastronomía española y sus beneficios saludables. HG ha sido uno de los patrocinadores de la cena por el día de España que ha ofrecido el Spanish Business Council de Emiratos Árabes y que se ha celebrado en el Armani Pavilion, en Burj Khalifa. HG ha estado presente con su último lanzamiento, HG V Centenario, un exclusivo coupage conmemorativo por los 500 años de tradición aceitera de Hacienda Guzmán.

La cena, uno de los puntos álgidos de la Expo de Dubai 2020, estuvo presidida por la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y contó con la presencia de la Secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez y los embajadores Íñigo de Palacio España y Mohamed Al Suwaidi, entre otras autoridades, además de directores de empresas españolas con negocio en Oriente Medio, siendo un momento perfecto para el networking, en total 300 personas de primer nivel político y empresarial.
En el evento estuvo presente Álvaro Guillén Benjumea, CEO de HG y consejero de Acesur, que destacó la buena forma del mercado español y el momento de HG: “El aceite de oliva español es líder mundial en calidad y volumen. Por su parte, Hacienda Guzmán está creciendo muy rápido en el segmento premium, especialmente en Emiratos, gracias al trabajo en equipo realizado junto a nuestro distribuidor Al Ghurair. HG está en los establecimientos de referencia gourmet en España y en más de 30 países”. Junto a Hacienda Guzmán, apoyaron el evento importantes marcas como Estrella
Galicia, Cepsa, Cosentino, Indra, CaixaBank o La Liga.

Origen en el siglo XVI
Hacienda Guzmán ofrece una gama de exclusivos aceites de oliva virgen extra ecológicos confeccionados bajo los más altos estándares de calidad en la hacienda que le da nombre a la marca, situada en La Rinconada (Sevilla), que ya fue en el siglo XVI una de las mayores fábricas del mundo, exportando aceite al Nuevo Mundo de la mano de Hernando, hijo de Cristóbal Colón.
Tan especiales aceites nacen de un templo olivarero de 340 hectáreas, historia viva del aceite de oliva, con el mayor museo de olivos vivos del mundo, con 140, y un centro de oleoturismo que es referencia mundial en la materia.

 

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

2 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

2 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

2 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

2 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

2 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

2 días hace