Aceite

Jaén: Un 80% de la aceituna ya se ha recogido en Sierra Mágina

La lluvia y la nieve de las últimas semanas ha retrasado el desarrollo de la campaña con respecto a años anteriores, a pesar de ello, y dependiendo de la climatología, la recogida podría terminarse a mediados del mes de febrero. Hasta el momento las entidades inscritas a la Denominación de Origen Sierra Mágina han recolectado 161.000 toneladas de aceituna y producido 32.000 toneladas de aceite, por lo que previsiblemente la cantidad de aceituna molturada podría ser superior a la de las tres campañas anteriores.

La campaña de recolección de la aceituna de 2020/2021 continúa a buen ritmo y sin descanso en las cooperativas y almazaras inscritas en la Denominación
de Origen Sierra Mágina. A pesar del retraso por la lluvia y la nieve de las últimas semanas, se ha recogido ya alrededor de un 80% de la cosecha, lo que supone que si la climatología lo permite, podría terminarse a mediados del mes de febrero.
Hasta el momento, las entidades que forman parte de la Denominación de Origen Sierra Mágina han recolectado alrededor de 161.000 toneladas de aceituna y producido 32.000 toneladas de aceite, La previsión es que se alcancen las 190.000 toneladas de aceituna y las 38.000 de aceite. Son mejores cifras que la pasada campaña en la que la cosecha se quedó en 128.200 toneladas de aceituna y 30.400 de aceite.

Rendimiento muy inferior

Con respecto a la anterior, 2018/2019, es probable que se supere la cantidad de aceituna molturada, que entonces fue 183.000 toneladas, pero no así la cantidad de aceite elaborado (entonces fueron 40.300 toneladas de aceite) puesto que el rendimiento este año está siendo muy inferior, rondando alrededor de un 20% de media, dos puntos por debajo de 2018/2019 y cuatro puntos de bajada si se compara con la campaña de 2019/2020. Se trata del rendimiento más bajo de los que tiene registro la Denominación de Origen Sierra Mágina, el siguiente es de 20,97% de media al final de campaña. El descenso del rendimiento se ha producido
en toda la provincia en general.
Con respecto a la calidad del aceite de oliva producido, hasta el 31 de diciembre se pudo elaborar aceite de oliva Virgen Extra. Sin embargo, a partir de esa fecha las heladas y el posterior temporal afectaron a la calidad de los aceites producidos. No obstante, las entidades inscritas al Consejo Regulador cuentan con Aceite de Oliva Virgen Extra suficiente para cubrir la demanda del envasado con el sello de la Denominación de Origen Sierra Mágina.
Asimismo es destacable que este año se ha generalizado la apuesta por los aceites de recolección temprana, habiéndose elaborado en 15 de las 22 cooperativas y almazaras que forman parte del Consejo Regulador, llegando a los 120.000 litros de este tipo de aceite.
En definitiva, esta campaña se está caracterizando por el incremento de la producción de aceituna molturada y por el bajo rendimiento que va a suponer que se produzca menos aceite del que se esperaba inicialmente.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

5 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

5 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

5 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

5 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

5 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

5 días hace