Aceite

La Diputación de Córdoba entrega los Premios a la Calidad de los Aove

Organizado por la Delegación de Agricultura y Caminos Rurales de la Diputación de Córdoba se ha celebrado el Concurso Provincial del Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la provincia correspondiente a la campaña que acaba de concluir, con éxito de participación al concurrir hasta 34 almazaras distribuidas por las diferentes comarcas olivareras cordobesas. Almazara de Muela, de Priego de Córdoba y Aceites Canoliva de Baena fueron los triunfadores en las categorías respectivas de Frutado Verde y Frutado Maduro.

Como en años anteriores el nivel de los aceites presentados ha sido muy alto, con zumos que han mostrado un conjunto de sabores y olores propios de los mejores Aove del mundo lo que es posible sólo bajo el carácter multivarietal y el medio agrológico de la provincia cordobesa.

El procedimiento, como indican las bases, ha sido la selección de finalistas en frutado verde y maduro por parte del Panel de cata del Laboratorio Agroalimentario de Córdoba que ha realizado el análisis organoléptico y físico químico según la normativa vigente. Los finalistas en sus dos categorías han sido:

Finalistas en la categoría de FRUTADO VERDE:

Almazara de Muela S.L., de Priego de Córdoba.

Almazaras de la Subbética S.C.A., de Carcabuey.

La Purísima, S.C.A., de Priego de Córdoba.

Luque Ecológico, S.L., de Castro del Río.

Manuel Montes Marín, S.L., de Priego de Córdoba.

Sucesores de Hermanos López S.A., de Luque.

 

Finalistas en la categoría de FRUTADO MADURO:

Aceites Bellido, S.L. Montilla.

Aceites Canoliva, S.L., de Baena.

Beloyana, S.A., de Córdoba

Cooperativa Olivarera Virgen de la Sierra S.C.A., de Cabra.

Germán Baena, S.C.A., de Baena.

Olivarera Ntra Sra. de Luna S.C.A., de Villanueva de Córdoba.

 

Posteriormente estos finalistas en cada categoría se han sometido al juicio del panel de expertos compuesto por José Alba, Juan Salas, Brígida Jiménez, Plácido Pascual, Salvador Cubero Jr. y José Mª Penco, actuando como secretario el director del Concurso, Salvador Cubero Navarro.

Este jurado, de reconocido prestigio, se reunió en el Sala de Comisiones de la Diputación de Córdoba el viernes 21 de abril de 2017 a las 11:00 horas, decidiendo asignar las máximas puntuaciones a las diferentes muestras:

PREMIOS EN FRUTADO VERDE:

PREMIO DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA AL MEJOR ACEITE DE OLIVA VIRGEN  EXTRA EN LA CATEGORÍA FRUTADO VERDE: a la empresa ALMAZARA DE MUELA S.L., de Priego de Córdoba, que comercializa bajo la marca VENTA DEL BARÓN.

El zumo irrumpe en nariz con alta intensidad de frutado a aceituna verde y fresca, verde hoja y verde hierba, con notas a retama, alcaucil y plátano verde envueltas en aromas silvestres. En boca el aceite entra dulce, firme y elegante presentando un amargor y picor equilibrados y progresivos. Finalmente culmina con un aroma retronasal a almendra verde. En síntesis aceite muy complejo y de gran categoría.

 

ACCÉSIT EN FRUTADO VERDE: a la empresa ALMAZARAS DE LA SUBBÉTICA SCA, de Carcabuey, que comercializa bajo la marca PARQUEOLIVA SERIE ORO.

Zumo con frutado intenso a aceituna verde, presentando claras notas a verde hierba y aromas de huerta destacando la planta del tomate y alcachofa, con notas también de plátano verde. En boca el aceite entra muy dulce y suave, con un amargo moderado y un picor más intenso que aparece en progresión. De gran complejidad en su conjunto.

 

PREMIOS EN FRUTADO MADURO:

PREMIO DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA AL MEJOR ACEITE DE OLIVA VIRGEN  EXTRA EN LA CATEGORÍA FRUTADO MADURO: a la empresa ACEITES CANOLIVA, S.L., de Baena, que comercializa bajo la marca CANOLIVA

Elegante aceite con frutado intenso a aceitunas más maduras y evidentes notas frescas. Tiene aromas frutales a plátano, manzana y frutos tropicales. Su entrada en boca es muy dulce y fluida, le sigue un equilibrado y ligero amargo y picante, y culmina con una buena persistencia. Aceite complejo y lleno de matices.

 

ACCÉSIT EN FRUTADO MADURO: a la empresa ACEITES BELLIDO, S.L. de Montilla, que comercializa bajo la marca JUAN COLÍN

Aceite frutado medio a aceitunas maduras, con aroma a una mezcla de frutas como el plátano, la manzana y la pera lo que recuerda a un sano y fresco puré infantil. En boca tiene una entrada dulce y suave, amarga y pica ligeramente y culmina con un agradable retrogusto a almendra.

Redacción

Entradas recientes

Arranca la recogida del espárrago verde de Huétor Tájar con IGP

El espárrago verde con Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Huétor Tájar ya está disponible…

1 día hace

Makro consolida su crecimiento multicanal

La compañía registra un crecimiento del 6,4% en ventas y un aumento del 22,3% en…

1 día hace

La uva pasa malagueña, adecuada para la práctica deportiva

Sus aportes de hidratos de carbono y potasio, sus azúcares naturales como la fructuosa y…

1 día hace

Oro de Cánava dedicará este año su botella solidaria a los enfermos de Parkinson

La S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena (Jaén) ha dado a conocer, en…

1 día hace

Faltan cuatro días para la inauguración del Salón Gourmets

Solo restan cuatro días para la inauguración del 38º Salón Gourmets, la Feria Internacional de…

1 día hace

Casa Orellana-Luna & Wanda: Tarta de queso y tiramisú

Casa Orellana y Luna & Wanda se han unido para crear La Orellana, una exclusiva…

1 día hace