Aceite

La DO Sierra Mágina celebra su Fiesta del Olivar

Durante el acto central de este evento, que ha sido un éxito de asistencia de público y de entidades inscritas, se entregaron los premios a la calidad del Consejo Regulador en la presente campaña: Alcuza, Lechuza y Pregonero.

Las instalaciones de la SCA San Isidro Labrador de Huelma acogieron el acto central de la XX Fiesta del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra de Sierra Mágina, en la que su Consejo Regulador entregó sus premios anuales, reconociendo el
esfuerzo por la calidad y la comercialización de los productores, almazaras y marcas inscritas.
En el acto, que fue presentado por el huelmense Manuel Quesada y que ha sido un éxito de asistencia de público y de entidades inscritas, intervinieron el alcalde de Huelma, Francisco Ruiz, la presidenta de la cooperativa anfitriona, Carmen López, el secretario de la SAT La Concepción, Antonio Justicia, el presidente de la SCA San Juan Bautista, Fernando Valenzuela y el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina, Salvador
Contreras, que destacó la notable campaña en cuanto a producción de aceituna, y en la que, además, las diferentes cooperativas y almazaras inscritas al Consejo Regulador de la D.O. Sierra Mágina han conseguido importantes reconocimientos por el alto nivel de calidad de sus
aceites.

Contreras recordó algunas de las actividades en las que había participado el Consejo Regulador hasta la fecha como el Fórum Gastronómico en Galicia o las jornadas en la
Universidad Cumplutense, el Salón de Gourmets o la inminente participación en Expoliva.

A continuación, el profesor José Juan Gaforio, Catedrático de Inmunología de la Universidad de Jaén, impartió la conferencia “Aceite de Oliva Virgen Extra Picual y Salud”, en la que puso de relieve las excepcionales características del aceite de oliva Virgen Extra de la variedad Picual, cuyo picor y amargor, no siempre bien considerados, lo hacen único para los sentidos y también para la salud. Gaforio, que reflexionó sobre la importancia del respeto al medio ambiente dentro
del sector del aceite, aseguró que actualmente se estaban haciendo en Jaén los mejores aceites de oliva.
Tras la interesante conferencia y antes de la entrega de premios, se presentó el nuevo vídeo promocional de la Denominación de Origen Sierra Mágina en el que se expone de manera amena el trabajo del Consejo Regulador, la calidad de los aceites de oliva de la comarca y la belleza del entorno en el que se producen.
Las últimas intervenciones fueron de Soledad Aranda, Delegada Territorial de Jaén de la Consejería de Agricultura, Pesca y Ordenación del Territorio, Manuel Fernández, Vicepresidente y Diputado de Promoción y Turismo de la Diputación de Jaén, y Catalina Madueño, Subdelegada del Gobierno en Jaén.

Aranda destacó que en un momento tan delicado como el que vivimos por la crisis de los precios del aceite, la calidad sirve para rentabilizar el aceite de oliva y que desde la Junta apoyarán a la Denominación de Origen Sierra Mágina en su reto de aumentar la comercialización de aceite envasado de sus entidades inscritas. Fernández, por su parte, subrayó la importancia de la incorporación de la mujer al mundo del aceite de oliva, poniendo como ejemplo de ello a la cooperativa anfitriona, gestionada por varias mujeres. Madueño clausuró el acto recordando su etapa en Sierra
Mágina, cuando se creó el Consejo Regulador, y los numerosos cambios en el mundo del aceite acontecidos desde entonces, como la concienciación generalizada de la apuesta por la
calidad.
El acto finalizó con una foto de familia y una degustación de platos fundamentados con aceite de oliva Virgen Extra. La programación se cerró con la celebración de un encuentro de senderistas en la localidad.
La fiesta, que está organizada por la Denominación de Origen Sierra Mágina, el Ayuntamiento de Huelma-Solera y las entidades inscritas del municipio, la SCA San Isidro Labrador, la SAT La Concepción y la SCA San Juan Bautista, cuenta con la colaboración de la ADR Sierra Mágina, la Caja Rural de Jaén, la Diputación de Jaén, la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural y Bankia.

 

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

1 día hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

1 día hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

2 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

2 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

2 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

2 días hace