Aceite

La SCA San Roque de Carchelejo presenta su nuevo Manzanillo de Jaén

En su primera jornada de puertas abiertas recibió la visita del cantante Carlos Baute, que recorrió las instalaciones y probó el AOVE de la variedad Manzanillo de Jaén. Después, los socios y socias de esta entidad, inscrita en el Consejo
Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina, participaron en las actividades de la I Fiesta del Aceite Verde Manzanillo de la cooperativa.

La Sociedad Cooperativa Andaluza San Roque de Carchelejo,
entidad inscrita al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina, ha presentado su primer AOVE de “recolección temprana” de esta campaña de la variedad Manzanillo de Jaén, aceite que producen por cuarto año consecutivo. Para su puesta de largo celebraron dos jornadas de puertas abiertas dentro de la denominada I Fiesta del Manzanillo de Jaén.

Primero recibieron la visita del cantante Carlos Baute que saludó a todos los presentes, recorrió las instalaciones conociendo todo el proceso de elaboración del oro líquido de esta cooperativa y probó el AOVE recién extraído. El
cantante venezolano aseguró que le parecía excepcional y que estaba impresionado con los aceites de la comarca. La cooperativa le entregó una placa en agradecimiento por su
visita y una botella de AOVE recién molturado que envasan con la marca “Emblema”. La jefa de panel del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina, Pilar
Colmenero, realizó una cata con los presentes de su AOVE Manzanillo de Jaén.
Además, participaron en el acto, autoridades locales como el alcalde o representantes de diferentes sectores relacionados con la cooperativa, como la banca, la maquinaria oleícola, laboratorios de análisis o unos clientes chinos interesados en la venta de aceite de la entidad.
Al día siguiente fueron los socios y socias de la cooperativa los que visitaron las renovadas instalaciones de San Roque, degustando el primer AOVE producido de la variedad
Manzanillo de Jaén, que tiene una significativa presencia entre los olivares de los socios de la cooperativa. Además, durante la segunda jornada se inauguró de forma oficial la
primera exposición de pintura sobre “Paisajes del olivar” de Julián Peinado González y se proyectó el nuevo vídeo promocional de la cooperativa carchelejeña.
Próximamente, la SCA San Roque de Carchelejo iniciará la molturación de su AOVE de la variedad Picual que envasan con la marca “Tierra de Marquesado”

Redacción

Entradas recientes

El futuro del vino, protagonistas del VII Foro DO Utiel-Requena

La Denominación de Origen Utiel-Requena celebró su VII Foro, una jornada que estuvo marcada por…

5 horas hace

El Patio de Claudio: Bistró y jardín secreto en Madrid

En el corazón del Barrio de Salamanca abre sus puertas El Patio de Claudio, un…

5 horas hace

Bodegas La Horra finaliza su nueva bodega sostenible

La nueva bodega se inaugurará el próximo 27 de junio en La Horra (Burgos). Esta…

5 horas hace

La mejor receta de Bacalao de Islandia de 2025, nuevamente en Barcelona

Bryan Quintero Pedrozo del CETT se alza como ganador de la cuarta edición del CECBI,…

6 horas hace

Enoturismo: Terras Gauda fusiona vino, música y arte

La singularidad marca el proceso de creación de los vinos de la bodega de la…

6 horas hace

La de Casa Morán, de Collanzo (Aller, Asturias), La Mejor Fabada del Mundo 2025

Casa Morán, de Collanzo (Aller, Asturias), hace “La Mejor Fabada del Mundo” en este año…

6 horas hace