Texto: Armando Desantes. Fotos: Diputación de Jaén
Reyes presentó la receta “Pil pil vegetal y aromas de un Picual con trucha de Cazorla” y recibió el galardón, dotado con 8.000 euros y un trofeo obra del escultor jiennense Antonio Blanca, de mano de Manuel Fernández, vicepresidente segundo de la Diputación, responsable de Promoción y Turismo.
Junto a este chef,
Una selección de ocho grandes aceites
Además de estos tres ganadores, los otros grandes protagonistas del concurso han sido los aceites de oliva Virgen Extra Jaén Selección 2019, ya que los cocineros tenían que usarlos a la hora de preparar sus recetas en la final. Estos aceites participan a lo largo de todo este año en los eventos promocionales de la Diputación jiennense y son Oro Bailén Reserva Familiar Picual, de Aceites Oro Bailén-Galgón 99 de Villanueva de la Reina; Maquiz, de Aceites de Maquiz de Menjíbar; Dominus Cosecha Temprana de Monva, de Mancha Real; Picualia, de Agrícola de Bailén Virgen de Zocueca S.C.A, de Bailén; Pradolivo, de Aceites Perales de Baeza; Castillo de Canena Reserva Familiar Picual, de Castillo de Canena OliveJuice de Canena; Bravoleum Selección Especial de Aceites Hacienda el Palo, de Hacienda el Palo de Villargordo; y el ecológico Un Olivo, de Nuevos Espacios, de Alcalá la Real.
Junto a los tres cocineros que se repartieron los premios, a la final habían llegado nueve chefs más, aunque uno de ellos (Juan Antonio Gea, del Hotel Asia Gardens de Finestrat, en Alicante) causó baja por enfermedad. Los otros ocho finalistas fueron, por lo tanto,
Sesenta minutos para siete raciones
Los once finalistas contaron con 60 minutos para elaborar siete raciones de sus respectivas recetas para presentarlas a un jurado que estaba integrado por Juan Carlos Trujillo, chef del restaurante Canela en Rama, de Linares; Fernando Huidobro, presidente de la Academia Andaluza de Gastronomía; el crítico gastronómico Rafael García Santos; el cocinero madrileño Juanjo López, propietario de La Tasquita de Enfrente; el también chef Sergi Arola, y Marta del Valle, directora del suplemento “Buena vida”, de El País.
El diputado de Promoción y Turismo de Jaén, Manuel Fernández, señaló que esta nueva edición del prestigioso concurso “nos ha traído a un nuevo vencedor que sumar a ese importante elenco de restauradores que lo han ganado. Porque se trata posiblemente del más importante certamen de cocina que tiene lugar hoy en nuestro país y, por supuesto, el mejor dotado”.
Fernández destacó, sobre todo, que “nos ha permitido ver a jóvenes cocineros que cada vez tienen más al aceite de oliva Virgen Extra como un elemento fundamental a la hora de desarrollar su gastronomía, una gastronomía que hoy en día es el espacio fundamental de una sociedad ligada al ocio y en la que el producto fundamental de la provincia de Jaén cada vez ocupa un escenario más importante”. Y se felicitó, finalmente, de que el ganador hubiera sido un cocinero jiennense.
Casa Orellana y Luna & Wanda se han unido para crear La Orellana, una exclusiva…
La Real Academia de Gastronomía ha aprobado la incorporación de 14 nuevos Académicos y Académicas…
Madreamiga presenta una torrija elaborada con su exquisito pan brioche infusionado en leche con canela…
Lucía Freitas, Iago Pazos, Alberto Lareo, Brisa Medina, Carlos Insua, Gonzalo Pose, Tomás Rubio y…
Fruto de la pasión de la familia Lao por el vino, nacen el rosado La…
En la publicación “MAMIA: mujeres que han transformado la gastronomía vasca en Madrid” se retratan…