“La provincia de Jaén ya no solo es la máxima productora de aceite de oliva del mundo, también es la máxima productora de aceite de oliva de calidad del planeta, y en estas cotas de perfección tienen mucho que ver los consejos reguladores de las denominaciones de origen”, señaló Reyes durante la visita.
El estand, de cerca de 64 metros cuadrados, se convirtió en un punto de encuentro con distintos agentes del sector, y es escenario de diversas actividades que se desarrollarán durante la feria, como el maridaje con jamón de la Denominación de Origen Jabugo de Huelva. Además, se realizaron encuentros con asociados, clientes o empresas del sector. Además, este espacio de las Denominaciones de Origen de los AOVE de la provincia de Jaén también mostró otros aceites de Denominaciones de Origen producidos en el territorio nacional, con el fin de reforzar el mensaje de que la calidad está unida de manera indiscutible a esas certificaciones.
Las tres denominaciones de origen de aceite de oliva Virgen Extra de la provincia de Jaén –Sierra Mágina, Sierra de Cazorla y Sierra de Segura- aglutinan más de 133.000 hectáreas de olivar de 34 términos municipales jiennenses, y representan una producción media de en torno a 97.000 toneladas de aceite de oliva.
El libro (704 páginas, 24,95 euros) no son solo las memorias del autor, José Peñín,…
Provacuno, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, ha llevado a cabo,…
El Día del Rosado 2025 llenará de color, vino y cultura las calles de San…
Ubicado en el barrio madrileño de Chamberí (Ponce de León, 6), Lali y Agus son…
La cosecha 2024 de la D.O. Rueda es “Muy Buena”. Así lo anunció el presidente…
El próximo 7 de mayo, el restaurante Llama Inn Madrid (Conde de Xiquena, 2) será el escenario…