Aceite

Manacor: Aubocassa celebra su 20 Aniversario

Desde 1999, la almazara Aubocassa (situada en las inmediaciones de Manacor, en Mallorca) ha supuesto un punto de inflexión en la conceptualización del Aceite de Oliva Virgen Extra (Aove) de prestigio, tanto por su elaboración como por ser de los primeros aceites de pago, dos décadas siendo pioneros en el sector. Entre 8,5 y 10 kg de aceituna se necesitan para hacer un litro de Aubocassa, un zumo de fruta en su momento de sazón.

Aubocassa (productora del 100 por 100 Arbequina Aubocassa y del ensamblaje de Arbequina y Picual L´Amo) celebra su veinte aniversario. En 1998 nació como pionera en Mallorca y en España de los nuevos conceptos del Aceite de Oliva Virgen Extra, en los que el rendimiento pasó a un segundo lugar y las sensaciones del paisaje tomaron el protagonismo.

Desde su salida al mercado en 1999, Aubocassa cambió para siempre el panorama del Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) en España, siguiendo su estela otras marcas de renombre. Así es como el sector del Aove se llegó a convertir en lo que es hoy en día, un referente internacional. En una finca del siglo XII, ubicada en el Pla de Mallorca en el término de Manacor, se inició este proyecto que ha trabajado durante dos décadas en un nuevo concepto de aceite de oliva Virgen Extra.
Siguiendo los mismos principios que rigen la elaboración del vino, los propietarios de Bodegas Roda empezaron su trayectoria en el mundo del aceite compartiendo características con el del vino: ambos se extraen de un pequeño fruto, guardan aromas frutales en su interior, se rinden a la naturaleza en su proceso de elaboración y son capaces de transmitir las sensaciones del paisaje donde se han criado.
Igual que en los viñedos, el sistema de cultivo de los olivos de Aubocassa es respetuoso con el suelo, la flora y la fauna autóctona. En la finca, los suelos se mantienen con hierba natural para evitar su erosión y favorecer los ciclos reproductores de los insectos beneficiosos.
Aubocassa trabaja desde la tradición y la innovación, una combinación que busca optimizar la calidad de sus aceites, preservando las cualidades ancestrales de la variedad Arbequina. Su objetivo principal es transmitir las sensaciones de la finca y de la isla de Mallorca.

En 2015, se inauguró su almazara, única en España, que permite extraer el aceite al mismo tiempo que se recogen las aceitunas, eliminando las esperas y los transportes habituales. El aceite se elabora en un proceso que modifica el batido de la pasta de aceituna y la forma de atemperarla, un sistema que consiste en un intercambiador de calor o frío que consigue la temperatura óptima en pocos segundos, acortando los tiempos que pasa en las máquinas batidoras y las oxidaciones consecuentes que provocan la pérdida de aromas.
La Arbequina es la principal protagonista de Aubocassa. Se trata de una variedad que se adapta muy bien a los terrenos de Mallorca. El árbol es de vigor medio y porte llorón, con hojas pequeñas de color verde oscuro. Su fruto es esférico y pequeño, uno solo no alcanza ni los dos gramos. Produce aceites suaves, pero de gran intensidad frutal. En Aubocassa, para producir un litro de aceite se utilizan entre 8,5 y 10 kilos de aceituna. El resultado, que el picor y el amargor pasan desapercibidos.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

4 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

4 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

4 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

4 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

4 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

4 días hace