García Tejerina ha señalado que el apadrinamiento es siempre un acto de generosidad y una muestra de protección al ser vivo que se apadrina. En el caso del olivar, además de ser un patrimonio de gran valor, constituye un cultivo eminentemente social que contribuye a la vertebración del territorio y proporciona un alimento de alto valor nutricional y saludable. También ha destacado que la preservación del olivar es fundamental en la lucha contra el cambio climático.
Por otra parte, la ministra ha subrayado que la elección de Vicente del Bosque como Embajador Solidario “ha sido inmejorable”, por su excelente trayectoria y palmarés deportivo, imagen emblemática de la profesionalidad y del buen talante, modelo de valores y principios que goza del mayor reconocimiento internacional, y que está claramente identificado con nuestro país.
Asimismo, García Tejerina ha destacado de Vicente del Bosque su generosidad, espíritu solidario y compromiso humanitario con los más desfavorecidos.
España es uno de los países del mundo con mayor tradición quesera gracias a su…
La Denominación de Origen Utiel-Requena celebró su VII Foro, una jornada que estuvo marcada por…
En el corazón del Barrio de Salamanca abre sus puertas El Patio de Claudio, un…
La nueva bodega se inaugurará el próximo 27 de junio en La Horra (Burgos). Esta…
Bryan Quintero Pedrozo del CETT se alza como ganador de la cuarta edición del CECBI,…
La singularidad marca el proceso de creación de los vinos de la bodega de la…