Aceite

El Virgen Extra Montes de Granada se promociona en Carrefour

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montes de Granada ha puesto en marcha una campaña de difusión de su aceite de oliva Virgen Extra en centros comerciales y supermercados, con la finalidad de dar a conocer la garantía de calidad de este producto certificado, sus atributos saludables y sabor diferenciado.

Esta iniciativa promocional ha arrancado en la cadena de supermercados Carrefour, concretamente en el establecimiento de Armilla (Granada). Durante toda la jornada, el Consejo Regulador de la DOP Montes de Granada ha realizado labores de promoción del aceite de oliva Virgen Extra entre los clientes, ofreciendo información directa y degustación de producto, además de entrega de material divulgativo.

Desde la Denominación de Origen se pretende que el consumidor reconozca el sello de calidad “DOP Montes de Granada”, identificando su aceite de oliva Virgen Extra con la mayor categoría de calidad diferenciada, que aporta el sello de la DOP y el Consejo Regulador. También se promocionaron los matices que proporcionan las variedades autóctonas de aceituna con las que se elabora este aceite de intenso sabor y sus beneficios saludables por su alto contenido en ácido oléico. El consumo de AOVE Montes de Granada ayuda a mantener o aumentar los niveles de colesterol-HDL y disminuir los niveles de colesterol-LDL, lo que contribuye a disminuir la tensión arterial o la secreción ácida gástrica, entre otras aportaciones a nuestra salud.

Durante los próximos meses, el Consejo Regulador llevará esta campaña de difusión a otros puntos de venta y supermercados de Andalucía. Esta iniciativa forma parte del plan de promoción diseñado por este Consejo con la colaboración de las cooperativas y empresas adheridas Varaila S.Coop.And. (Domingo Pérez), San Isidro S.Coop.And. (Deifontes), Virgen de la Cabeza S.Coop. And. (Montejícar), San Sebastián S.Coop.And. (Benalua de las Villas), Ntra. Sra. de los Remedios (Campotéjar), Campopineda SL (Píñar), Agroolivarera Ntra. Sra. de la Soledad S.Coop.And (Huéscar),  Ntra.Sra. del Pilar S.Coop.And. (Colomera), Ntra. Sra. de los Remedios S.Coop.And. (Iznalloz),  Almazara de Montillana, SAT Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro (Diezma), San Ildefonso S.Coop.And.  (Peligros) y San Sebastian S.Coop.And. (Alfacar).

Esta acción está cofinanciada por la Unión Europea a través de los Fondos Feader; la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural; y el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.

Redacción

Entradas recientes

Los ahumados de Carpier, en Barra Alta Madrid

Con la llegada de la primavera, una nueva propuesta fuera de carta se instala en…

52 minutos hace

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España

Con ocho municipios de cinco Comunidades Autónomas arranca un viaje emocionante que pretende vertebrar todo…

2 horas hace

Tierra de Sabor y la Escuela de Negocios de Valladolid refuerzan su alianza

La marca de garantía de productos agroalimentarios de Castilla y León y el Máster en…

2 horas hace

Lado Restaurante: Cocina gallega contemporánea en el interior de Ourense

La joven pareja de cocineros formada por Borja Piñeiro y Elia Pereira traslada su restaurante…

3 horas hace

Interés y pasión por el vino en Vinofest Navarra 2025

La duodécima edición del festival del vino organizado por el Consejo Regulador de la D.O.…

3 horas hace

EMi: Debuta en Madrid el chef Rubén Hernández Mosquero

El chef Rubén Hernández Mosquero, tras más de una década de experiencia en algunas de…

3 horas hace