Los participantes presentaron sus fotografías relacionadas con la Denominación de Origen protegida en las redes sociales, incluyendo el hashtag #Montesdetoledophotoshoot, y cumpliendo con todos los requisitos de participación entre los que se incluían ser mayores de edad, residentes en España, profesionales o aficionados, con la excepción de los empleados y familiares directos de la Fundación y sus empresas vinculadas.
Fundación DOP Montes de Toledo
Entre las provincias de Ciudad Real y Toledo, en el entorno privilegiado de los Montes de Toledo y con unas condiciones de clima y suelo especialmente propicias para la obtención de aceites de excepcional calidad, se ha venido desarrollando durante siglos un lento proceso de selección que ha dado lugar a una particular variedad de aceituna: la Cornicabra. Reconocida mundialmente entre los expertos aceiteros por su extraordinaria calidad, sus aceites se conocen desde antaño en su argot como los “Tipo Toledo”.
En la zona amparada por la DOP hay 106 municipios de la provincia de Toledo y 22 de la provincia de Ciudad Real, y se certifican aceites producidos en 32 almazaras, siendo la más antigua de las dedicadas al aceite de oliva Virgen Extra en Castilla-La Mancha. La promoción internacional de estos aceites de variedad Cornicabra y la vigilancia de su calidad fueron los fines principales que motivaron la aparición de esta Denominación de Origen Protegida.
A primeros de febrero, Barcelona Wine Week celebró su quinta edición en el Recinto Montjuic…
El próximo 7 de mayo las cocinas latinas de Insurgente y Pacto Raíz se unirán…
Esta iniciativa creada desde la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) se suma a…
Las mejores paellas de Madrid llegan a la Puerta del Sol. St. James abre su…
Ubicado en la calle Fernando el Santo 25 (zona de Almagro, en Madrid), Lina es…
El salmón Mowi, con su alto contenido en Omega 3, es el aliado perfecto para…