Actualidad

A Coruña: Ya hay ganadores del XVIII Concurso de Tapas Picadillo

El XVIII Concurso de Tapas Picadillo vivió su cierre con la entrega de premios a las mejores propuestas de las diferentes categorías de esta edición. La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, agradeció, un año más, la alta participación de los establecimientos de hostelería de la ciudad y destacó la calidad de las tapas elaboradas. Taberna Triay, Roots, Intenso y Ajetreo son los ganadores de esta edición, con menciones especiales a Taller de Sastrería (una mención) y Casa Surrey (dos menciones).

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, el concejal de Turismo y presidente del Consorcio de Turismo y Congresos de A Coruña, Juan Ignacio Borrego, la nieta de Picadillo y miembro de la Academia de Gastronomía de Galicia, Carmen Fernández-Gago Puga, y el Relaciones Públicas de Hijos de Rivera, Sergio Castellanos, entregaron los premios. Inés Rey subrayó el alto nivel del concurso de tapas más antiguo de los que se celebran en Galicia, que en esta edición cumple su mayoría de edad. “Este concurso contribuye a hacer que nuestra ciudad sea referente en la gastronomía del noroeste de España”.

La alcaldesa, Inés Rey, agradeció al jurado su participación, tanto al jurado profesional (encargado de seleccionar las propuestas premiadas) y a su presidenta, Chau Fernández-Gago Puga (nieta de Picadillo), como al jurado inicial, responsable de evaluar las 60 tapas participantes en esta edición y de elegir las finalistas. “Me consta que tuvo un arduo trabajo para poder dictaminar las tapas premiadas”, aseguró.

La regidora también puso en valor la identidad diversa del concurso, “en el que participan todos de igual a igual, desde los establecimientos más pequeños a los más grandes o desde los más nuevos a los más tradicionales. Es un escenario imprescindible en el que, año a año, el tejido gastronómico de nuestra ciudad muestra su inmenso potencial”.

Premiados

En la categoría Mejor Tapa Recetario Picadillo, una modalidad nueva en esta edición, resultó ganador el establecimiento Taberna Triay, con su tapa “Soldaditos de Pavía”. El Premio a la Mejor Tapa Creativa fue en esta edición para Roots, con su creación: “Gyoza de chocos en su tinta”. Ambos galardones fueron elegidos por un jurado profesional.

También hubo premios por votación popular. Intenso es el ganador del Premio en la Categoría de Maridaje con Cerveza Estrella Galicia 1906 con su tapa: “Croqueta esférica de bogavante gallego”. Además, el Premio Picadillo 2022 Ciudad de A Coruña recayó en esta edición en Ajetreo, con su creación: “Cañita con aroma de tuétano rellena de ternera sobre crema de puerro y patata”.

Las menciones especiales fueron, en esta edición, para Taller de Sastrería, con la tapa “Brioche KmC” y la Cerveza Estrella Galicia 1906. Este establecimiento recibió la Mención Especial Categoría de Maridaje con Cerveza Estrella Galicia 1906 (por votación popular). Casa Surrey obtuvo dos menciones especiales, en la Categoría Premio Tapa Recetario Picadillo, con la tapa “Mejillones compuestos”; y en la Categoría Premio Tapa Creativa, con el “Brioche de carne”. En las categorías de Mejor Tapa Recetario Picadillo y Mejor Tapa Creativa cada premio es de 1.000 euros y en las categorías de Maridaje y Ciudad de A Coruña, de 500 euros respectivamente.


XVIII edición

En esta edición del Concurso de Tapas Picadillo participaron 52 establecimientos de la ciudad con 60 tapas: 22 de ellas en la categoría de Tapas Creativas y 38 en la de Tapas Recetario Picadillo, la novedad de este año con creaciones inspiradas en alguna de las recetas saladas características de Galicia recogidas en la famosa obra “La Cocina Práctica” de Picadillo. Además, del total de tapas presentadas para el concurso, 23 participaban también en la categoría de Maridaje, elaboradas por 20 establecimientos de la ciudad. Entre las propuestas había también 22 tapas celíacas y 4 tapas veganas.

Para ser admitidas a concurso las tapas pasaron una fase previa de evaluación y una vez en el concurso, un jurado inicial escogió las mejores tapas basándose en los criterios de sabor, elaboración, presentación y relación calidad-precio. De este proceso de selección salieron ocho establecimientos finalistas y diez tapas. Siguiendo los mismos criterios en una tercera fase un jurado de expertos escogió la tapa ganadora en cada categoría.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

3 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

3 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

3 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

3 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

3 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

3 días hace