El dolce far niente es el hilo conductor de la nueva campaña de Turia, que desafía el ritmo acelerado de nuestros días e invita a disfrutar del presente y a descubrir el encanto que tiene la simpleza de la vida. En ella, un grupo de amigos disfrutan de un día en el río, cada uno a su manera, ya sea tomando el sol, contemplando los peces desde la orilla o nadando. Todo ello acompañado de la versión que el célebre cantautor y compositor de Benicàssim Álvaro Lafuente −conocido artísticamente como Guitarricadelafuente− ha hecho para la ocasión de la popular canción A mi manera (My way).
Una campaña con la que la marca ha querido también rendir tributo a sus orígenes valencianos. Y es que en ella aparecen parajes naturales de la Comunitat Valenciana como el Pou Clar de Ontinyent o el propio Río Turia.
Orígenes en 1935
Original de 1935, Cervezas El Turia nació en València de la mano de un grupo de amigos emprendedores unidos por su pasión por la cerveza. Frenados por la guerra, lanzarían sus primeros productos años más tarde, en 1947. Durante décadas, en muchos hogares y establecimientos de la ciudad se brindó con las diferentes marcas de la cervecera como la Stark, la Golden Bier o la actual Turia Märzen, que consiguió perdurar en el tiempo gracias a su característico carácter tostado.
Dirigida por Nacho Gayán y realizada por Pepe Colomer y Josep Maria Basora (The Pepes), la nueva campaña de Turia podrá verse tanto en televisión como en medios digitales y redes sociales a nivel nacional hasta el próximo mes de mayo.
Un sabor característico
Turia es una cerveza tostada, de tonalidad ámbar con reflejos rojizos. El tostado de la malta con la que se elabora le confiere un sabor característico que recuerda las notas que encontramos en el pan tostado. Un amargor equilibrado, sus notas cítricas y un carbónico ligero y suave hacen de Turia una cerveza fresca e ideal para acompañar nuestra gastronomía, especialmente tapas y aperitivos de sabores intensos.
Cociña Ourense llevó a cabo un showcooking en Salón Gourmets, organizado por la Diputación de…
Cuatro pilares de la Alta Charcutería Protegida de la Unión Europea: la Mortadella Bologna IGP,…
La Muntanyeta dels Sants, rodeada de campos de arroz, ha sido el lugar escogido un…
Asiccaza, la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza Silvestre, y el cocinero Martín Berasategui,…
David Hernández, en representación de Los Caños, en Haro (La Rioja), se ha alzado con…
La Semana Santa llega con todo su sabor a Turris, la panadería artesanal con más…