Situado en la sexta planta de este emblemático edificio, está gestionado por Life Gourmet Catering en colaboración con Ramón Freixa, al frente de los fogones, y Luís García Fraile, al cargo del interiorismo. El nuevo restaurante, que ofrece una cuidada carta con tintes internacionales y un exquisito ambiente, se presenta como el nuevo ‘place to be’ de Madrid. En la imagen, gazpacho de fresas con su mimético helado, uno de los sugerentes entrantes de la propuesta.
Papagena es el nuevo proyecto gastronómico del Teatro Real gestionado por Life Gourmet Catering en colaboración con Ramón Freixa, al frente de los fogones, y con Luís García Fraile, al cargo del interiorismo. Ubicado en la sexta planta de este majestuoso edificio, su nombre está inspirado en la contraparte del personaje ‘Papageno’ de la ópera ‘La flauta mágica de Mozart’, y se trata de un restaurante sofisticado y cosmopolita, con personalidad propia, que proyecta el magnetismo del Teatro Real gracias a una cuidada carta con tintes internacionales y una sublime decoración.
Con un horario de apertura inicial de jueves a domingo – y los días de ópera- de 19 h a 24 h, que se ampliará a partir del 15 de septiembre, los clientes de Papagena pueden disfrutar de una propuesta actual, adaptada a las características del espacio, a la que se suma una exquisita propuesta de coctelería.
Un viaje de emociones a través de la gastronomía y el arte
La esencia del Teatro Real inspira en Papagena una carta cualitativa y dinámica, que cambiará cada dos meses, diseñada por Ramon Freixa. El célebre chef dos estrellas Michelin apuesta por un menú divertido y fresco, donde el producto de calidad es el gran protagonista.
Adentrándonos en la carta, pensada para compartir, encontramos sugerentes entrantes como empanadillas de pollo al curry con hoisin de pisto morrón; burrata Caprese inyectada de albahaca y tartar de tomate; quesadilla de cochinillo confitado y mole poblano; saam ibérico con lechuga “viva”, panceta y pulpo a la llama; gazpacho de fresas con su mimético helado; o su clásico bikini trufado.
Como platos principales, destacan langostinos Robuchon y mayonesa cítrica; tartar de ternera gallega reposada con toques picantes; lomo de bacalao confitado gratinado con una muselina de ajo; o canelón asado de tres carnes con salsa de boletus, foie y trufa.
La carta culmina con una parte dulce, con postres como flan en-vasado; piadina romana de Nutella con helado de vainilla y garrapiñados; o la torrija de avellanas y caramelo salado. La selección de vinos, realizada por la bodeguera Xandra Falcó, es igualmente tentadora, con referencias modernas y tradicionales de distintas variedades de uvas y denominaciones de origen.
Papagena se presenta, así, como un nuevo concepto evocador e inolvidable pensado para sorprender y emocionar. El nuevo ‘place to be’ de la capital.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…