Actualidad

Ahuyentalobos, el primer queso español en ir al espacio a bordo del Miura 1

Un queso de la reconocida gama de quesos de TGT viajó a bordo del primer cohete español de PLD Space, acompañando un hito histórico para el país

El atrevido queso Ahuyentalobos del Grupo TGT fue seleccionado para ir a bordo del Miura 1, el primer lanzador espacial diseñado y construido en España. El cohete de PLD Space despegó con éxito desde las costas de Huelva el pasado sábado 7 de octubre a las 02:19 horas, poniendo así a España en el punto de mira.

Quesos espaciales

La curiosa tradición de enviar quesos a bordo de los cohetes espaciales está inspirada en una de las rutinas del comediante John Cleese, integrante del grupo de comedia británico Monty Python, muy popular en los años 70 y uno de los programas favoritos de Elon Musk. Recordando los chistes de su infancia, el fundador de Space X mandó un enorme queso en el primer vuelo de la cápsula espacial Dragon. Desde entonces, se ha vuelto una especie de superstición que los primeros lanzamientos espaciales incluyan un queso para que todo salga conforme a lo previsto.

PLD Space ha decidido que el queso para acompañar al Miura 1 no podía ser cualquiera, por lo que se llevó a cabo un arduo proceso de selección con quesos de todo España. El ganador de la búsqueda fue el queso de oveja Ahuyentalobos, de la gama también conocida como Las Indomables de TGT. Además del particular sabor y textura de este queso, la elección final también consideró la actitud y los valores que ambas empresas comparten: osadía, ferocidad y valentía.

Un queso «para dejarse de cuentos»

El queso «para dejarse de cuentos», Ahuyentalobos, está inspirado en una insólita granja cuyas ovejas, cabras y vacas destacan por ser un grupo de bravas y orgullosas criaturas de fuerte personalidad, sin miedo ni al más feroz de los lobos, rasgos que se conectan con la intensidad del sabor y carácter del queso. El producto, reconocido por su calidad y su potente imagen, rebelde y moderna, ha sido un éxito rotundo en el mercado.

“Creemos que la versatilidad y personalidad indomable de este queso en particular va en línea con la valentía que implica construir y lanzar un cohete al espacio”, comenta Sergi Ballell, director general de Quesos TGT. “Nos enorgullece que uno de nuestros productos, de elaboración artesanal y nacional, pueda ser parte de este hito histórico tan significativo para España”, añade.

Redacción

Entradas recientes

Ourense muestra su riqueza enogastronómica en Salón Gourmets

Cociña Ourense llevó a cabo un showcooking en Salón Gourmets, organizado por la Diputación de…

10 horas hace

El Salón Gourmets 2025, punto de encuentro para los Sellos Europeos DOP e IGP

Cuatro pilares de la Alta Charcutería Protegida de la Unión Europea: la Mortadella Bologna IGP,…

10 horas hace

El 64 Concurs de Paella Valenciana de Sueca, más internacional que nunca

La Muntanyeta dels Sants, rodeada de campos de arroz, ha sido el lugar escogido un…

10 horas hace

Martín Berasategui y Asiccaza sellan un acuerdo para impulsar la carne de caza

Asiccaza, la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza Silvestre, y el cocinero Martín Berasategui,…

11 horas hace

Los de Los Caños y La Taberna de Noa, los mejores Montados Ibéricos

David Hernández, en representación de Los Caños, en Haro (La Rioja), se ha alzado con…

11 horas hace

Turris celebra la Semana Santa con sus torrijas artesanales

La Semana Santa llega con todo su sabor a Turris, la panadería artesanal con más…

12 horas hace