El segundo premio ha recaído en el plato “Royal de gamba roja de Dénia, guisantes, hierbas, acompañado de su cabeza a la brasa y un consomé de sus corales al amontillado”, preparado por el cocinero Aitor López del restaurante Citrus del Tancat (Alcanar, Tarragona) y el tercer galardonado ha sido David Moreno, del restaurante Can Simoneta (Canyamel-Capdepera, Mallorca) por su receta “Aguachile de gamba roja de Dénia con holandesa de chile habanero”. Los participantes han dispuesto de dos horas para preparar sus creaciones en el interior del mercado de Dénia. Los platos han sido servidos al jurado por Alummado del Ciclo de Formación de Cocina y Servicio del CdT Dénia.
El jurado ha estado presidido por Julia Pérez Lozano, periodista especializada en gastronomía y miembro de la Real Academia de Gastronomía, a la que han acompañado los chefs Quique Dacosta, de Quique Dacosta Restaurante (Dénia, Alicante); Susi Díaz, del restaurante La Finca (Elche, Alicante); María José Martínez, del restaurante Lienzo (Valencia); Nacho Solana, del restaurante Solana (Ampuero, Cantabria), Aurelio Morales del restaurante Cebo (Madrid) y los periodistas, consultores y críticos gastronómicos, José Carlos Capel, Igor Cubillo, Borja Beneyto, Carlo Passera y Daniel Arbós.
Premios para los ganadores
Los ganadores han recibido su trofeo, una escultura del artista Toni Marí creada expresamente para el concurso y un premio en metálico de 2.500 euros para el primero; 1.500 euros para el segundo y 1.000 euros para el tercero.
El concurso internacional de cocina creativa de la gamba roja de Dénia, dirigido por el chef Rafa Soler, está organizado por la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Marina Alta (AEHTMA) en colaboración con el departamento de Turismo del Ajuntament de Dénia. Como cada edición, la organización ha entregado el “premio especial gamba roja” que este año ha recaído en el secretario autonómico de turismo de la Generalitat Valenciana, Francesc Colomer, por su apoyo al sector turístico y a la gastronomía dianense, así como por el respaldo mostrado durante los momentos más difíciles para el sector.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…