Actualidad

Alcampo: Tecnología blockchain en sus huevos camperos

De la mano de su proveedor Grupo Avícola Rujamar, Alcampo ha introducido tecnología blockchain en sus huevos camperos bajo la marca Alcampo Producción Controlada con el fin de reforzar la trazabilidad alimentaria y permite rastrear todos los pasos que ha seguido el producto desde su origen hasta que termina en manos del cliente.

Escaneando el código QR disponible en el envase, se puede acceder a la información del tipo de producción de los huevos, localización de la granja, datos de la gallina como la edad, así como información sobre la alimentación que ha recibido, la clase de huevo por tamaño y su fecha de recogida, envasado, expedición y caducidad, ofreciendo además información sobre la recolección y el embalaje.
El proveedor de estos huevos camperos es Grupo Avícola Rujamar, empresa castellano-manchega que ha incluido el sistema de trazabilidad alimentaria Trace Food, una plataforma respaldada en tecnología blockchain que permite crear un registro digital único, seguro e inmutable de cada producto para ofrecer información trazable en tiempo real.
Blockchain es un conjunto de tecnologías que permiten llevar un registro seguro, descentralizado, sincronizado y distribuido de las operaciones digitales, sin necesidad de la intermediación de terceros. Además, posee la característica de la inmutabilidad que hace posible que las transacciones no se puedan alterar u ocultar. Cada cambio se rastrea, registra y se muestra a toda la red.

Granjas situadas en Saelices (Cuenca)
Los huevos camperos Alcampo Producción Controlada proceden de granjas situadas en la localidad conquense de Saelices anexas al centro de envasado. Las gallinas se crían en naves con acceso al aire libre y parques exteriores en horas de luz. Rujamar, empresa proveedora de estos huevos camperos, cuenta con el certificado Welfair de Bienestar Animal desde el año 2016.
En este marco cabe indicar que el 100% de los huevos de marca propia y Alcampo Producción Controladas proceden de gallinas criadas fuera de jaulas, tal y como se recoge en la política de Bienestar Animal de Alcampo.

Redacción

Entradas recientes

Gastronomic Forum Barcelona 2025 ya tiene reservado el 89% del espacio

Gastronomic Forum Barcelona 2025, que tendrá lugar del 3 al 5 de noviembre en el…

12 horas hace

Primera calçotada internacional simultánea

La calçotada de Valls traspasa fronteras y se ha celebrado simultáneamente en Berlín e Ingolstadt…

12 horas hace

Palma de Mallorca: L’Àtic presenta su nuevo menú degustación

Catorce meses después de su inauguración, el restaurante palmesano L’Àtic, dirigido por el chef Juan…

13 horas hace

Bodegas Murua apuesta por la apicultura instalando 75 colmenas de abejas

En la apuesta de Bodegas Murua (Masaveu Bodegas), por un especial cuidado del medio ambiente…

13 horas hace

Caiño: Ciclo de catas con destacados enólogos nacionales

Figuras relevantes como César Fernández Díaz, Orly Lumbreras o Monos Viticultores, entre otros, son los…

13 horas hace

Los aceites de Madrid, protagonistas el sábado en el Día de Mercado

Con la primavera recién estrenada, la próxima edición del Día de Mercado de la Cámara…

14 horas hace