Actualidad

Almuzara presenta “La gastronomía de Al Ándalus”

El autor, Francisco de Borja García Duarte, cuenta que los huevos fritos, al igual que hoy, eran una sencilla delicia culinaria poco recomendada por los médicos andalusíes.

“La gastronomía de Al Ándalus”, de Francisco de Borja García Duarte es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara. Se trata de trabajo que recoge un riguroso estudio sobre la cocina andalusí que va desde las privilegiadas mesas de emires y califas, hasta la cocina popular, pasando por los fogones de clase media o alta, de carácter urbano, que solían ser los receptores de los grandes recetarios de la época.

De ayer a hoy

Pescados de aquella época y tan actuales como el pargo, el salmón, el salmonete, el jurel, la sardina, la caballa, la melva, la lisa, la japuta o la palometa; nuevos productos incorporados a la cocina, tan usuales hoy como el arroz, la naranja, el limón, la lima, la berenjena, la alcachofa, la espinaca o la acelga; o placeres tan vigentes como el de comerse unos huevos fritos en aceite de oliva, una sencilla delicia culinaria, serán entre otros, muchos de los temas que se tratarán en este libro.

Un volumen que incluye, igualmente, desde recetarios destinados a las clases más pudientes de la sociedad andalusí —que incluían recetas de complicada y costosa elaboración inasequibles para la mayoría de las gentes— a platos sencillos y populares de los que explica las maneras de elaborarlos, condimentarlos y conservarlos, a partir de los tratados científicos y textos poéticos.

Un buen sabor de boca

Guisos, cocidos, rebozados, estofados, asados y fritos vendidos en los zocos, al igual que se hace hoy día con lo que se llama en Andalucía el pescaito, formarán parte del menú de esta entrega, que, junto a las empanadas, el hojaldre, las empanadillas, las gachas y purés, las sopas migadas, las ensaladas, las sopas frías y las salsas, dejarán en la lectura de quien se acerque a este libro un buen sabor de boca.

Francisco de Borja García Duarte es investigador especialista en Historia Medieval, sobre todo de la época andalusí y autor además de los ensayos “Mozárabes en el origen de los reinos cristianos” y “Memoria viva del Al Ándalus, ambos publicados en Almuzara. Es miembro además del Centro de Estudios Históricos de Andalucía

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

3 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

3 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

3 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

3 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

3 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

3 días hace