Actualidad

Alta Alella Mirgin celebra sus 23 vendimias

El evento ofreció un maridaje exclusivo de vino, gastronomía y cine donde se destaparon añadas viejas de la ‘viblioteca’ de la familia Pujol-Busquets Guillén. Una experiencia que va en línea con los valores de la bodega, como la vanguardia, el compromiso con la sostenibilidad y la voluntad de compartir la cultura del vino.

Alta Alella Mirgin celebró sus 23 vendimias con un acontecimiento singular que reivindica el legado del tiempo, el compromiso natural y la riqueza del terroir. Situada en el corazón del Parque Natural de la Serralada de Marina, entre viñedos y con espectaculares vistas al mar Mediterráneo, la bodega ofreció una experiencia sensorial única.

Obras cinematográficas

Los asistentes –personalidades del mundo del vino, sumilleres, críticos reconocidos y sector HORECA– disfrutaron de obras cinematográficas en formato de cortometraje, armonizados con platillos originales y vinos y cavas de la ‘viblioteca’ de la familia Pujol-Busquets Guillén especialmente seleccionados para la ocasión.

“Celebramos 23 vendimias con la misma ilusión y pasión con la que empezaremos. Los vinos y cavas de hoy son el resultado de muchos años de trabajo y dedicación”, explica Mireia Pujol-Busquets, copropietaria y segunda generación de la bodega. La velada no solo conmemoró los logros de la bodega, sino que también reafirmó el compromiso de Alta Alella con la calidad, la sostenibilidad y la innovación en el mundo del vino.

Vinos y cavas de añadas excepcionales

Los protagonistas indiscutibles de la noche fueron los vinos y cavas de añadas antiguas que habían descansado pacientemente hasta ahora en la ‘viblioteca’ de la familia y se han destapado de forma exclusiva para la celebración. Algunos con hasta 21 años de crianza, son vinos a los que el paso del tiempo confiere complejidad y elegancia, manteniendo una frescura sorprendente gracias a las particularidades del terroir de la zona de Alella. Los viñedos crecen en sauló, un suelo arenoso de granito en descomposición que aporta a los vinos una acidez natural excepcional, y a menos de 2 km del Mediterráneo.

Redacción

Entradas recientes

Arranca la recogida del espárrago verde de Huétor Tájar con IGP

El espárrago verde con Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Huétor Tájar ya está disponible…

1 día hace

Makro consolida su crecimiento multicanal

La compañía registra un crecimiento del 6,4% en ventas y un aumento del 22,3% en…

1 día hace

La uva pasa malagueña, adecuada para la práctica deportiva

Sus aportes de hidratos de carbono y potasio, sus azúcares naturales como la fructuosa y…

1 día hace

Oro de Cánava dedicará este año su botella solidaria a los enfermos de Parkinson

La S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena (Jaén) ha dado a conocer, en…

1 día hace

Faltan cuatro días para la inauguración del Salón Gourmets

Solo restan cuatro días para la inauguración del 38º Salón Gourmets, la Feria Internacional de…

1 día hace

Casa Orellana-Luna & Wanda: Tarta de queso y tiramisú

Casa Orellana y Luna & Wanda se han unido para crear La Orellana, una exclusiva…

1 día hace