Actualidad

Andalucía en la mesa: Menú de Tragabuches en Marbella y Madrid

El menú “Andalucía en la mesa” de Tragabuches con el que disfrutar de un almuerzo que sabe al sur está disponible de lunes a viernes a mediodía en Madrid y Marbella. Destacan entrantes como el gazpacho de cereza, queso fresco, pistachos y albahaca (1998, en la imagen) o su mítica pringá del puchero metida en una croqueta y platos principales como la cazuela de fideos con gamba blanca, atún y almejas o la carne mechá en su jugo al Oloroso.

En el año 1998 nació en Ronda (Málaga), el concepto Tragabuches, que no tenía otro objetivo más que convertirse en el primer restaurante de KM0 con el producto como principal protagonista de su propuesta gastronómica. Veinticinco años después, el chef Dani García sigue cocinando el sur con su venta más honesta en Madrid y Marbella, donde presenta una propuesta gastronómica para disfrutar entre semana.

Ingredientes con identidad

Tragabuches presenta en la mesa aquellos platos que son parte de la tradición gastronómica de Andalucía, donde cada ingrediente tiene una identidad única y proviene de cultivos específicos y productores con nombres y apellidos. Con sabor a casa y a familia lanza su menú “Andalucía en la Mesa” para disfrutar de un almuerzo que sabe al sur de lunes a viernes de 13:00h a 16:00h.

El menú, que ha sido diseñado por Dani García, presenta producto de temporada y comienza con un entrante a elegir entre su mítico gazpacho de cereza, queso fresco, pistachos y albahaca (1998), la ensaladilla rusa con tacos de jamón ibérico de bellota, el salmorejo, el paté de campaña de ciervo y cerdo o una bonita ensalada de tomates andaluces.

Continúa con entrantes calientes a elegir como la mítica pringá del puchero metida en una croqueta, la tortilla frita de bacalao, el huevo frito con migas a la rondeña, las croquetas de jamón ibérico, la carne mecha en su jugo al oloroso o el puerro a la brasa con salsa de pimientos asados y crudités.

Los platos principales

Entre los platos principales destacan elaboraciones como el arroz de morcilla y navajas, la cazuela de fideos con gamba blanca, atún y almejas, la picaña a la brasa, salsa de pimienta verde y patatas fritas o el contramuslo de pollo adobado a la parrilla con patatas fritas.

Para terminar, la tarta de almendra y frutos rojos, el flan de huevo o su deliciosa tarta de queso. Un menú para saborear Andalucía con cada bocado y viajar al sur a través de las elaboraciones más exquisitas.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

23 horas hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

24 horas hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

24 horas hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

1 día hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

1 día hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

1 día hace