Actualidad

Angel León apoya la pesca tradicional española

El chef Angel León  atendió esta mañana el puesto de Pescado de Makro Barajas para asesorar a los clientes en la selección del mejor pescado y marisco, y para presentar  los “Secretos del mar”, título del monográfico dedicado al chef que incluye  consejos, recetas, escandallos, ideas y nuevas tendencias para sacarle el mejor provecho al pescado y al marisco.

De esta manera, el Chef del Mar apoya la iniciativa de Makro “Es tiempo de… “que cada mes dedica showcookings, degustaciones y monográficos a un producto concreto en su firme apuesta por los productos frescos de  calidad. En el nuevo catálogo, el Premio Nacional de Gastronomía  nos abre las puertas de su restaurante para presentar elaboradas recetas con los cortes de pescado más representativos de los mares españoles.

Asesor de Makro desde 2013 en la selección del surtido de productos del mar, el chef del restaurante Aponiente destacó la apuesta de la compañía por “un pescado que se acerca a la tradición y a los puertos españoles”. Así mismo, señaló que, aunque España es un país muy sensible a las nuevas tendencias gastronómicas, “nosotros apostamos por la cocina caliente y marinera”.

Tras compartir con los clientes sus “Secretos del Mar”, Angel León se puso de nuevo la chaquetilla para preparar una gran parrillada en el parking de Makro Barajas a base de mini hotdogs de corvina y caballa marinada en adobo.

“Los mares que bañan nuestras cosas gozan de un rico ecosistema que ofrece una amplia variedad de especies, protagonistas de algunas de las recetas más representativas de nuestra gastronomía”, asegura Lucía López-Rúa, directora de Comunicación de Makro, quien destacó la política sostenible de pesca de la compañía: “Solo admitimos en nuestros centros el pescado más fresco, de calidad y capturado mediante pesca sostenible”.

Y es que, España es uno de los países que más pescado y marisco consume del mundo. 42,4 kg al año, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Una cifra que se encuentra muy por encima de la media mundial, situada en los 18,9 kg por habitante y año.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

3 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

3 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

3 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

3 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

3 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

3 días hace