Actualidad

Antonio Fernández Herrería, Mejor Sumiller Burgos Capital del Vino

Antonio Fernández Herrería, del restaurante burgalés El Huerto de Roque, ha resultado ganador del concurso Mejor Sumiller Burgos Capital del Vino 2022, que se celebrado en el curso de la I Bienal Burgos Capital del Vino, con lo que el premio se ha quedado en la ciudad castellana.

“En este momento siento nervios y emoción, después de muchas horas de cata con mis compañeros. La manera de afrontar las pruebas ha sido a través de ensayo y error, dar los primeros pasos adecuadamente para que te lleven hacia el camino correcto para ir desgranando el vino y que te conduzca a un territorio, a un clima o a una variedad”. Así se expresaba Antonio Fernández Herrería tras declararse ganador del l Concurso Mejor Sumiller Burgos Capital del Vino 2022 que se ha celebrado en el curso de la I Bienal Burgos Capital del Vino.

Por su parte, Paco Berciano, director y co-propietario de Alma Vinos Únicos, como miembro del jurado, ha declarado tras el fallo que “era muy difícil. Nunca había estado en un concurso con un nivel de vinos tan alto como el de hoy y Antonio Fernández Herrería ha descrito perfectamente los vinos de la final, ha sido absolutamente deslumbrante. Todos estábamos sorprendidos del altísimo nivel de los participantes, no solo del ganador”.

Mario Ayllón y María Millán completan el podio

En segundo lugar se ha posicionado Mario Ayllón Expósito, del restaurante Berria (Madrid) y en tercero María Millán, de Silken Hotel Villa de Laguardia (Álava). Ambos participaron en la final junto con Antonio Fernández Herrería. Completando el panel de semifinalistas han estado Maikel Rodríguez, del restaurante Iván Cerdeño (Toledo) y Alba Atienza, de Lacrima Terrae (plataforma online).

El concurso ha sido diseñado por Jonas Tofterup MW y Almudena Alberca MW ha sido la presidenta del jurado; Pilar Cavero, crítica de vinos de ABC, la secretaria; junto con Pilar Cruces, sumiller y socia en Lust for Wine; Fernando Mayoral, sumiller y autor del portal especializado Terroaristas; y el citado Paco Berciano, director y co-propietario de Alma Vinos Únicos.

Complejidad de la cata

En la ronda clasificatoria los 5 semifinalistas han catado a ciegas 8 vinos y después los 3 finalistas han catado 3 vinos. Con un tiempo de 60 minutos en la primera fase para identificar país, región, DO (si la tuvieran), variedad de uva, principal y secundaria (en el caso de que la haya), bodega y marca de cada vino. Y 30 minutos para el mismo proceso en la fase final.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

3 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

3 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

3 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

3 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

3 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

3 días hace