Actualidad

Arroz meloso con pilpil de piquillo y bacalao, Mejor Tapa del Piquillo de Lodosa 2023

Sofía Corchero, de la Universidad Laboral de Albacete, gana la quinta edición del certamen Máster Tapas de Pimientos del Piquillo de Lodosa gracias esta original propuesta. El objetivo de este concurso es resaltar las cualidades gastronómicas del ‘oro rojo navarro’, que ha protagonizado 8 creativas tapas.

Ocho promesas de la cocina de nuestro país se han enfrentado hoy en una gran final para demostrar el enorme valor gastronómico que posee una de las grandes joyas de la huerta española. Nada menos que el ‘oro rojo navarro’. Y, finalmente, la 5ª edición del Máster Tapas de Pimiento del Piquillo de Lodosa ha coronado a Sofía Corchero, de la Universidad Laboral de Albacete, como vencedora gracias a su tapa ‘Arroz meloso con pilpil de piquillo y bacalao’. La mejor de 2023.

Esta competición, organizada por el Consejo Regulador de la DOP Pimiento del Piquillo de Lodosa, está abierta a estudiantes de Escuelas de Hostelería de toda España; y, de hecho, su primera fase registró más de 50 participantes, de los que 8 resultaron elegidos para la final celebrada en Madrid. Una vez aquí, han tenido que elaborar sus tapas en igualdad de condiciones: todos con el mismo tiempo máximo de 45 minutos, en idénticas condiciones técnicas… Y con los nervios del directo a flor de piel.

Sergio Fernández, presidente del jurado

Lo han hecho, además, ante la atenta mirada de un jurado de reconocida solvencia, presidido por el cocinero Sergio Fernández, y compuesto también por el chef Miguel Ángel Giménez, del restaurante Eiffel de Madrid, y el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Pimiento del Piquillo de Lodosa, Jesús Aguirre. Este trío de jueces ha valorado diversos aspectos como sabor, presencia del Pimiento del Piquillo, presentación y limpieza.

Eso sí, el objetivo final era que las tapas subrayaran todos esos valores con los que se identifica este producto de excepcional calidad. Sabor, suavidad, creatividad, coraje… Ideas que sin duda están representadas en la tapa ganadora. “El plato se compone de varias partes, pero la principal es un fumet rojo con pimiento del piquillo, almidonado con el arroz. Tiene un sabor a pimiento muy intenso, y, aunque lo he contrastado con el pilpil, se mantiene. Por encima, lleva el bacalao confitado a baja temperatura y unos discos de pimiento del piquillo de Lodosa chamuscados con soplete, para reinterpretar ese quemadito del pimiento recién sacado de la lumbre”, ha declarado la nueva ‘maestra’ de este delicioso producto estrella de la huerta navarra.

“Tenemos aquí a algunos de los talentos emergentes que representan el futuro de nuestra gastronomía, y es un gusto ver que derrochan imaginación y que el pimiento del piquillo de Lodosa les inspira en sus creaciones. Este concurso es una ocasión magnífica de mostrar al mundo su potencial, y por eso nuestra DOP lleva ya cinco años apostando por él”, ha subrayado Jesús Aguirre, presidente del Consejo Regulador.

Una cita consolidada

Iniciado en 2019, el Máster Tapas de Pimiento del Piquillo de Lodosa siguió celebrándose incluso durante la pandemia de la covid-19, y ha cumplido ya un lustro consolidado como una cita imprescindible para los amantes del ‘oro rojo navarro’ y de la cocina en general.

“Lo repetimos todos los años, pero es cierto: cada vez lo tenemos más difícil para elegir un ganador. La calidad de los participantes es muy alta; son capaces de sorprendernos casando el Pimiento del Piquillo de Lodosa con ingredientes insospechados, y de lograr que funcione a la perfección”, ha apuntado Sergio Fernández. Y Miguel Ángel Giménez, por su lado, destaca “el talento y la seriedad con la que estos estudiantes, chicas y chicos jóvenes en su mayoría, se manejan entre fogones, y defienden sus ideas y propuestas”.

El resto de participantes en la final fueron: Stefany Hernández, del ITM de Miranda de Ebro; María Sánchez-Cruzado, de la Escuela Superior de Hostelería de Madrid; Jan Tristan Medina, del IES Hotel Escuela de Madrid; Marina de la Iglesia, de la Escuela de Hostelería de Sevilla; Ayshane Berrios, del IES Peñacastillo de Santander; Antonio Muñoz, del CIFP Escuela de Hostelería y Turismo de Cartagena; y Jordi Scrig, del Institut Joan Ramon Benaprès de Sitges.

‘Destapando’ las esencias de la DOP

El objetivo de todo este Máster es dar a conocer el ‘oro rojo’ navarro. Por ello, durante el concurso, el presidente del Consejo Regulador, Jesús Aguirre, ha destacado la calidad de la cadena de valor de este producto: “Sólo los ejemplares cultivados con esmero, recolectados en su punto justo de madurez, asados a la llama y pelados en seco pueden ser pimientos del Piquillo de Lodosa”.

Y, además, la DOP incluye exclusivamente a los recolectados en ocho municipios: Andosilla, Azagra, Cárcar, Lerín, Lodosa, Mendavia, San Adrián y Sartaguda, todos ellos en el suroeste de Navarra. Eso sí, ampara tanto la conserva de pimientos enteros como las tiras y los pimientos en bandeja.

 

Redacción

Entradas recientes

Arranca la recogida del espárrago verde de Huétor Tájar con IGP

El espárrago verde con Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Huétor Tájar ya está disponible…

14 horas hace

Makro consolida su crecimiento multicanal

La compañía registra un crecimiento del 6,4% en ventas y un aumento del 22,3% en…

14 horas hace

La uva pasa malagueña, adecuada para la práctica deportiva

Sus aportes de hidratos de carbono y potasio, sus azúcares naturales como la fructuosa y…

14 horas hace

Oro de Cánava dedicará este año su botella solidaria a los enfermos de Parkinson

La S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena (Jaén) ha dado a conocer, en…

14 horas hace

Faltan cuatro días para la inauguración del Salón Gourmets

Solo restan cuatro días para la inauguración del 38º Salón Gourmets, la Feria Internacional de…

14 horas hace

Casa Orellana-Luna & Wanda: Tarta de queso y tiramisú

Casa Orellana y Luna & Wanda se han unido para crear La Orellana, una exclusiva…

15 horas hace