De esta forma, la Asociación Interprofesional de la carne de Caza Silvestre (Asiccaza) promueve el espíritu emprendedor facilitando herramientas para su puesta en marcha, desarrollo y consolidación difundiendo las oportunidades que ofrece el medio rural. El programa está dirigido a cualquier emprendedor, especialmente a los residentes en Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Andalucía, Asturias y Aragón, con especial atención a mujeres y jóvenes. Asiccaza se ofrece a impulsar la capacidad de estos emprendedores y sus iniciativas de fomento de la actividad productiva, la sostenibilidad y el mantenimiento de la población en el medio rural.
Toda la información referente a esta segunda convocatoria se encuentra en www.asiccaza.org, plataforma que sirve de canal para consolidar, gestionar y dinamizar la red de emprendedores rurales al tiempo que se promueve el uso de las nuevas tecnologías en el medio rural que favorecen la igualdad de oportunidades.
El espárrago verde con Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Huétor Tájar ya está disponible…
La compañía registra un crecimiento del 6,4% en ventas y un aumento del 22,3% en…
Sus aportes de hidratos de carbono y potasio, sus azúcares naturales como la fructuosa y…
La S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena (Jaén) ha dado a conocer, en…
Solo restan cuatro días para la inauguración del 38º Salón Gourmets, la Feria Internacional de…
Casa Orellana y Luna & Wanda se han unido para crear La Orellana, una exclusiva…