Actualidad

Balfegó arranca la XII temporada de Tuna Tour

Esta iniciativa, única en el mundo  y que permite nadar entre cientos de atunes rojos en alta mar, destaca entre las actividades de ‘turismo activo y familiar’ de Catalunya y contribuye a dinamizar la economía local y de Terres de l’Ebre.

Tuna Tour, la singular actividad turística que lanzó Balfegó en mayo de 2012, y que permite conocer la historia, la biología, la pesca y el valor gastronómico del atún rojo y nadar en alta mar entre cientos de atunes, arranca una nueva temporada. Si en 2023 se superaron los 20.000 visitantes, este año la empresa espera que sea de récord.

La compañía, especializada y líder en pesca, acuicultura y comercio de atún rojo, se afianza en el mercado turístico nacional gracias al atractivo de esta aventura marina, única en el mundo, que suma además el reclamo gastronómico y una intensa labor de divulgación de la especie.

La experiencia Tuna Tour, consolidada como una de las principales actividades de turismo de aventura de la Costa Dorada/Terres de l’Ebre, comienza en el puerto de L’Ametlla de Mar (Tarragona), una localidad de larga tradición pesquera, e incluye viaje en un moderno catamarán de 18 metros de eslora, proyección de audiovisuales y locuciones explicativas sobre la especie en cuatro idiomas, baño en las piscinas de acuicultura de Balfegó, situadas a dos millas y media de la costa, y degustación de sashimi de atún rojo Balfegó. Los viajeros disponen de wifi gratuito en el catamarán para facilitar la conectividad con sus redes sociales y poder transmitir su experiencia en directo.

Una experiencia contemplativa

El baño en las piscinas de Balfegó es una experiencia contemplativa, que te permite adentrarte en el universo del atún rojo, apreciando todos sus movimientos desde su hábitat. Además, en Tuna Tour también se tiene la oportunidad de practicar snorkel y, desde 2013, se puede optar por la experiencia Tuna Diving, la versión para submarinistas. Este tour, que admite un máximo de 20 buceadores y permite nadar a 20 metros de profundidad entre los atunes rojos, se realiza con dos instructores de buceo. Para poder participar es obligatorio estar en posesión del título Open-Water y haber realizado veinte inmersiones.

Tuna Tour Educa

Las variedades de baño, snorkel y Diving, se completan con el Tuna Tour Educa, una propuesta didáctica enfocada a centros educativos para realizar con niños y niñas de todas las edades, y en las que los pequeños no solo se divierten nadando y buceando entre atunes rojos, también se sumergen en las costumbres de esta especie y aprenden a conocerla y respetar su medio natural. Igualmente se puede optar por Tuna Tour Events y disfrutar de la aventura en un evento privado.

Las actividades turísticas de Balfegó, distinguidas con el sello Biosphere, tienen como objetivo mostrar su modelo sostenible de actividad pesquera y mejorar el conocimiento del atún rojo, su gestión, consumo y comercio responsable, dando la posibilidad de conocer de primera mano el proceso de alimentación, control y cuidado de esta especie.

Redacción

Entradas recientes

Barcelona Wine Week se consolida como gran cita internacional

A primeros de febrero, Barcelona Wine Week celebró su quinta edición en el Recinto Montjuic…

11 horas hace

Madrid: Encuentro entre Insurgente y Pacto Raíz

El próximo 7 de mayo las cocinas latinas de Insurgente y Pacto Raíz se unirán…

11 horas hace

Ya se pueden presentar las candidaturas para Ciudad Española del Vino 2026

Esta iniciativa creada desde la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) se suma a…

11 horas hace

St. James abre su tercera arrocería junto a la Puerta del Sol

Las mejores paellas de Madrid llegan a la Puerta del Sol. St. James abre su…

12 horas hace

Lina, un bistró de fusión en el barrio madrileño de Almagro

Ubicado en la calle Fernando el Santo 25 (zona de Almagro, en Madrid), Lina es…

12 horas hace

Cuatro recetas con salmón para saborear la primavera

El salmón Mowi, con su alto contenido en Omega 3, es el aliado perfecto para…

12 horas hace