Categorías: ActualidadGastronomía

Balfegó inaugura las instalaciones más avanzadas del mundo en atún rojo

Balfegó Grup  ha inaugurado sus nuevas instalaciones en L’Ametlla de Mar (Tarragona), para las que ha realizado una inversión de 35 millones de euros. Este nuevo complejo, que tiene una superficie de 12.000 metros cuadrados, sustituye al anterior que sufrió un incendio en 2018, y albergará la planta para procesamiento de atún rojo más avanzada del mundo.

Las nuevas instalaciones permitirán a Balfegó, no solo duplicar como mínimo su capacidad actual de procesado, sino también diversificar su oferta de productos y preparados, tanto para el mercado profesional como para el gran consumo, tales como el carpaccio, los sakus o el tartar. Para ello, Balfegó ha dotado a su nueva planta con tecnología de última generación que permite automatizar tareas, maximizar la eficiencia, reducir consumos y asegurar un producto de máxima calidad, emblema de la marca.

Las nuevas instalaciones de Balfegó se alinean con la política de mejora continua que desarrolla la compañía en sus instalaciones acuícolas, en las que invierte anualmente entre 1 y 1,5 millones de euros en innovación, mantenimiento y sostenibilidad. Cabe apuntar que Balfegó prevé cerrar el 30 de abril el ejercicio de 2024 con una facturación de 107,6 millones de euros y 335 profesionales.

El nuevo complejo, que empujará el crecimiento de los recursos humanos de la empresa en alrededor de un 15% albergará distintos espacios de trabajo, tales como salas de despiece, fileteado, áreas de congelado y conservación, espacios de empaquetado, logística y distribución. Igualmente, también integrará las instalaciones administrativas de la empresa y el espacio de experimentación gastronómica de Balfegó del que ya disponía en su factoría anterior, pero ahora con unas dimensiones mayores y mucha más proyección exterior.

Compromiso medioambiental y social de la empresa

Las nuevas instalaciones han sido diseñadas para reforzar el compromiso de la compañía con la calidad y la sostenibilidad, tanto ambiental como social, que la caracteriza. De hecho, uno de los aspectos más destacados del nuevo proyecto es su integración con los principios de la certificación B Corp, que la empresa obtuvo en 2024, y que la convirtió en la primera del sector pesquero español en lograrlo. Así, las instalaciones incorporan medidas de eficiencia energética, uso de energía renovable, optimización de recursos hídricos y sistemas de control ambiental.

Igualmente, Balfegó ha iniciado el proceso para certificar las nuevas instalaciones bajo el estándar internacional de edificación sostenible BREEAM con el objetivo de alcanzar su máxima calificación. Todo ello refuerza el compromiso adquirido por la empresa para reducir su huella de carbono en un 46% para 2030.

Centro de experimentación gastronómica

El nuevo complejo dispondrá también de un centro de experimentación gastronómica, concebido como un laboratorio culinario orientado a chefs, investigadores y profesionales de la restauración. Este centro permitirá desarrollar nuevas técnicas, aplicaciones y recetas en torno al atún rojo, al tiempo que fomentará la colaboración con escuelas de cocina, centros de I+D y figuras emergentes del panorama gastronómico nacional e internacional.

Balfegó, que ya venía organizando este tipo de encuentros en sus instalaciones anteriores, podrá ampliar ahora la capacidad de estos, reforzando así el papel del centro de experimentación como eje de formación e innovación gastronómica. Todo ello, en coherencia con otras iniciativas de Balfegó en el ámbito gastronómico, como el espacio gastronómico Tunateca Balfegó en Barcelona, el concurso internacional Chef Balfegó, el campeonato profesional de sushi ITAMAE Balfegó, o la beca BalfegóWTalent para mujeres jóvenes aspirantes a chef, reforzando la apuesta de la empresa por la divulgación y la excelencia culinaria vinculada al atún rojo.

 

Redacción

Entradas recientes

Dani García celebra la temporada de atún con ronqueos en Marbella y Madrid

Grupo Dani García en colaboración con Gadira celebrará dos excepcionales ronqueos; el 9 de mayo…

3 horas hace

Recetas con productos de bellota Fisan para el Día de la Madre

Fisan propone tres recetas fáciles, sabrosas y llenas de carácter, donde sus exclusivos ibéricos de…

4 horas hace

Madrid: Mariscos y pescados de primavera, lo nuevo en Bistronómika

Carlos del Portillo, fiel a su estilo honesto y sin artificios, presenta un nuevo menú…

4 horas hace

Covap Bífidus, una bebida única en el mercado

Se trata en concreto de Bifidobacterium Lactis BPL1, una variedad específica que puede mejorar la…

5 horas hace

Chefs on Fire regresa a Madrid los días 4 y 5 de octubre

Tras agotar entradas en su primera edición en la que reunió a chefs de renombre…

6 horas hace

Origen España velará por el uso correcto de las DOPs e IGPs en puntos de venta

La Asociación Española de Denominaciones de Origen (Origen España) pone en marcha este proyecto piloto…

8 horas hace