Balfegó, empresa especializada en pesca, acuicultura y comercio de atún rojo del Atlántico y el Mediterráneo, ha puesto en marcha una novedosa fórmula de relación con clientes y con su comunidad de chefs en todo el mundo con la que pretende crear la mayor agrupación en torno a los valores gastronómicos del atún rojo. La iniciativa, denominada Índigo, ha sido presentada en San Sebastián Gastronomika con la presencia del chef Martín Berasategui y aglutinará, inicialmente a más de 3.000 establecimientos de restauración tanto nacionales como internacionales.
El nuevo Club Índigo de Balfegó se fundamentará en la comunicación y la compartición de conocimiento en torno al atún rojo y pretende ser un espacio de colaboración encaminado a la experimentación y, consecuentemente, a la innovación y la creatividad con esta especie.
Conectar, compartir y crecer
Según Juan Serrano, director general de Balfegó “con Índigo hemos creado un espacio exclusivo para ofrecer a nuestros clientes mucho más que un producto excepcional. Se trata de una iniciativa –añade Juan Serrano-, pensada para conectar, compartir y crecer de forma profesional y, desde la empresa, pensamos que es la mejor manera de agradecer a restauradores, chefs y clientes la confianza que demuestran día tras día hacia nosotros”.
Club Índigo desarrollará su actividad a través de diversas herramientas, tanto presenciales como online y con el denominador común de la participación y la comunicación. Así, desarrollará formación para dar acceso a la experiencia y la investigación de Balfegó en torno al universo del atún rojo y su conocimiento sobre la sostenibilidad social y medioambiental, sus iniciativas y programas. Igualmente, creará jornadas y foros y también facilitará el acceso a ferias o seminarios para permitir a las nuevas generaciones de chefs acceder a nuevo conocimiento y facilitar la relación entre profesionales.
Mesas redondas y ceremonias «kaitai»
Dentro de sus actividades, Índigo organizará mesas redondas para intercambiar puntos de vista, no sólo sobre aspectos gastronómicos del atún rojo, sino también en el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio. Igualmente, la plataforma planteará retos gastronómicos para incentivar la creatividad en la preparación del atún rojo y permitirá a sus socios acceder a información de primera mano sobre nuevos lanzamientos de la compañía, tales como nuevos cortes o diferentes iniciativas sostenibles.
Por último, es de destacar que Índigo permitirá a sus miembros compartir y participar en ceremonias “kaitai” en las que se despieza un atún al estilo japonés, una de las señas de identidad de Balfegó.
Gastronomic Forum Barcelona 2025, que tendrá lugar del 3 al 5 de noviembre en el…
La calçotada de Valls traspasa fronteras y se ha celebrado simultáneamente en Berlín e Ingolstadt…
Catorce meses después de su inauguración, el restaurante palmesano L’Àtic, dirigido por el chef Juan…
En la apuesta de Bodegas Murua (Masaveu Bodegas), por un especial cuidado del medio ambiente…
Figuras relevantes como César Fernández Díaz, Orly Lumbreras o Monos Viticultores, entre otros, son los…
Con la primavera recién estrenada, la próxima edición del Día de Mercado de la Cámara…