Profesionales, entusiastas, jóvenes y niños y niñas dispondrán de un completo programa formativo para acercarse a la gastronomía y aprender a cocinar o mejorar sus habilidades y conocimientos durante junio y julio de 2025.
Este verano, Basque Culinary Center ha diseñado un completo calendario de actividades formativas dirigidas tanto a entusiastas como a profesionales de la gastronomía. La oferta incluye cursos para jóvenes y aficionados, formación especializada y talleres para profesionales, así como campamentos gastronómicos para las y los más pequeños, entre otras propuestas.
Con este programa estival, que se desarrollará entre el 30 de junio y el 17 de julio en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Gastronómicas, el objetivo es acercar la gastronomía a personas de todas las edades y perfiles, ofreciendo experiencias educativas innovadoras en un entorno único.
Un verano más, niños y niñas de entre 9 y 13 años podrán disfrutar de las divertidas colonias gastronómicas Txikichef que tendrán lugar del 30 de junio al 5 de julio, y que se celebrarán en las aulas profesionales de Basque Culinary Center en horario de mañana, con el objetivo de aprender a cocinar o mejorar las habilidades culinarias, y después degustar lo preparado en las clases.
Por otro lado, jóvenes chefs de entre 14 y 17 años aprenderán, de la mano de docentes profesionales de Basque Culinary Center, los valores, secretos y fundamentos de la cocina gracias al Programa de inmersión para jóvenes chefs, y este año también sobre Cocina y Alimentación Saludable. Además, tendrán la oportunidad de dar rienda suelta a su imaginación creando platos únicos y aprendiendo a trabajar en equipo. Estos cursos se celebrarán entre el 7 y el 12 de julio, y sin duda, será una oportunidad única para fomentar el amor por la gastronomía y la nutrición entre los más jóvenes.
La amplia oferta formativa de Bculinary Club, el área de entusiastas de Basque Culinary Center, también estará liderada por chefs profesionales de Basque Culinary Center, y los cursos tendrán una duración de entre uno y cinco días. Cabe resaltar el curso de cocina intensivo de verano, donde aficionados y aficionadas podrán disfrutar del 7 al 11 de julio, aprendiendo los fundamentos de la cocina para después elaborar diferentes recetas.
En verano es tiempo de paella, parrillas y sabores del mar. Por ello, Basque Culinary Center ha decidido organizar talleres independientes para aprender a hacer estos platos estrella de la gastronomía. El primero de ellos, el de paella, tendrá lugar el 16 de julio con una sesión de tres horas y media, en la que los y las interesadas aprenderán a cocinar este tradicional plato de la comunidad valenciana.
En cuanto al curso del mar a la cazuela, este se celebrará el 15 de julio. En esta ocasión, los y las participantes aprenderán a disfrutar del mar en toda su esencia cocinando sus productos mediante las técnicas que más respetan sus propiedades.
No hay verano sin parrilla, pero es importante que los y las aficionadas conozcan los secretos y técnicas de asado de la mano de expertos/as. Lo harán el 12 y 17 de julio a través de dos cursos sobre brasas, donde se aprenderá a asar diferentes alimentos, desde carnes y pescados, hasta verduras y salsas.
Convertirse en un/a profesional altamente cualificado/a abre un mundo de oportunidades laborales. Con estos cursos intensivos de verano, los profesionales del sector gastronómico podrán seguir creciendo y evolucionando de la mano de expertos y expertas de referencia.
Estas formaciones están diseñadas para abordar temáticas especializadas, como la cocina vasca, los pintxos vascos, o la vanguardia aplicada a los postres en un formato dinámico y práctico. Se impartirán en grupos reducidos, con una duración flexible que se adapta a la disponibilidad del alumnado, ofreciendo opciones que van desde 3 hasta 15 días. Al finalizar, los participantes recibirán un certificado de asistencia, que avala su formación y especialización en el ámbito gastronómico.
Entre las formaciones destacadas, está el curso de Cocina vasca: Tradición, Territorio y Vanguardia (del 30 de junio al 4 de julio), y dará a conocer platos emblemáticos de la cocina vasca con un enfoque actual a través de la metodología learning by doing, que tiene un enfoque muy práctico.
Por otro lado, también se impartirá un curso de Pintxos vascos: historia, técnica y creatividad en miniatura (del 7 al 9 de julio) para sumergir a asistentes en la creación de pintxos, combinando técnicas tradicionales con enfoques modernos, con los ingredientes clave de la gastronomía vasca.
Y para endulzar un poco el verano, Basque Culinary Center también ha organizado un curso de La vanguardia aplicada a los postres de restaurante (7-11 de julio) para conocer las últimas tendencias en pastelería, y trabajar con nuevas tecnologías y productos revolucionarios para crear postres que juegan con los sentidos. Desde técnicas de cocina molecular hasta fusiones inesperadas de sabores y texturas.
Además, para los y las profesionales que decidan realizar la compra de dos o más cursos, se aplicará un 15% de descuento en el precio final.
Con sus 300.000 hectáreas de dehesa compacta, el valle de Los Pedroches es uno de…
Las Indicaciones Geográficas Protegidas Ternera Gallega y Vaca Gallega-Buey Gallego participaron una edición más en…
El stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español ha sido un punto de…
Fiel a su filosofía de cocina honesta y respetuosa con la tradición, Casa Mortero (Zorrilla,…
Grupo La Navarra (GLN) y su marca de cremas y licores Bianca Villa se unen…
La Mejor Tapa de Madrid es un aperitivo en homenaje al vermú con aceitunas. El…