Las aulas y cocinas de Basque Culinary Center comienzan de nuevo la actividad tras las vacaciones de verano y los estudiantes de grado del centro han iniciado sus clases esta semana. Un total de 400 alumnos de todo el mundo estudiarán alguno de los cuatro cursos del Grado en Gastronomía y Artes Culinarias de Basque Culinary Center (cien por curso), de ellos, un 25% son extranjeros.
De todo el mundo
Los nuevos alumnos de grado que comienzan sus estudios en Basque Culinary Center han sido seleccionados tras pasar un proceso de selección compuesto por pruebas de inglés, expediente académico y un test de aptitudes y capacidades personales.
Los alumnos internacionales proceden de todos los rincones del mundo. Una radiografía del centenar de nuevos alumnos de primero revela que 68 son nacionales y 32 son extranjeros De hecho, este año, las aulas de Basque Culinary Center albergarán estudiantes de Alemania, Austria, Bélgica, China, Corea, Francia, Hong Kong, Hungría, Indonesia, Italia, Suiza, Polonia, y también de Estados Unidos y de Sudamérica y Centroamérica, donde destaca la presencia de estudiantes de Venezuela, Perú, Puerto Rico, Panamá, Nicaragua, Méjico, República Dominicana, Colombia, Chile , Brasil, Bolivia, Costa Rica o Ecuador.
En cuanto al análisis por sexos, del total de alumnos de primer curso, 47 son mujeres y el resto hombres.
El grado
Desde su puesta en marcha en septiembre de 2011, Basque Culinary Center ha formado a los profesionales que en el futuro se encargarán de gestionar los fogones de restaurantes de todo el mundo, de su gestión, y de dirigir también empresas de la industria alimentaria.
A lo largo de cuatro cursos, los estudiantes cursan asignaturas ligadas a la vanguardia culinaria, la industria alimentaria y la innovación, negocio y emprendimiento a cargo de profesores universitarios y profesionales de la gastronomía, la cocina y la restauración.
Se gradúan tras cursar una formación universitaria innovadora que tiene como ejes: la interdisciplinariedad –todos los alumnos estudian cocina, servicio y sala, gestión empresarial, cultura y ciencia-; aprender haciendo – el 70% del tiempo total de la formación es una formación práctica real- y el desarrollo personal y el trabajo en equipo.
El título está orientado a cubrir todas las necesidades para formar perfiles profesionales cualificados y multidisciplinares; respondiendo a los retos actuales de la profesión, y aportando al aprendizaje una visión científica y técnica, con un enfoque interdisciplinar. Tiene cuatro grandes áreas de conocimiento: técnicas de cocina-sala-sumiller, gestión del negocio, ciencia y tecnología y cultura y arte y se imparte en castellano e inglés.
A primeros de febrero, Barcelona Wine Week celebró su quinta edición en el Recinto Montjuic…
El próximo 7 de mayo las cocinas latinas de Insurgente y Pacto Raíz se unirán…
Esta iniciativa creada desde la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) se suma a…
Las mejores paellas de Madrid llegan a la Puerta del Sol. St. James abre su…
Ubicado en la calle Fernando el Santo 25 (zona de Almagro, en Madrid), Lina es…
El salmón Mowi, con su alto contenido en Omega 3, es el aliado perfecto para…