Durante los meses de verano, Bodega Otazu es un destino turístico perfecto, el lugar en el que se reúne lo mejor de su esencia y se comparte con el visitante. Para los días de vacaciones, para los descansos de fin de semana o simplemente para descubrir qué hay detrás de un buen vino Otazu, la experiencia de enoturismo por la bodega navarra es el viaje perfecto pensando en los amantes del vino, la cultura, la historia y la naturaleza.
La bodega navarra ofrece una vivencia artística y enológica a través de un recorrido donde el arte contemporáneo, la cultura enológica, la naturaleza y el patrimonio histórico convierten la experiencia Otazu en algo único.
La visita ‘Señorío de Otazu’ es la experiencia más completa que ofrece Bodega Otazu, un recorrido de 180 minutos por el paraje que alberga la Bodega. Se atraviesa el histórico Señorío de Otazu, edificado en la Edad Media, donde a la vez se podrá conocer en profundidad la iglesia románica del siglo XII, la torre palomar (s. XIV) y el palacio de Otazu (s. XVI). El recorrido continúa por el antiguo edificio de la Bodega del siglo XIX convertido en el actual Museo del Vino, sin olvidar los espacios de arte contemporáneo de la Fundación Otazu, galardonada con el Premio “A” al Coleccionismo 2020 por la Fundación ARCO.
La sala de barricas, el símbolo
Como no podía ser de otra manera, el paseo finaliza en las nuevas instalaciones de la Bodega, donde destaca la importante sala de barricas, conocida como ‘la Catedral del Vino’ —obra del arquitecto Jaime Gaztelu y símbolo reconocible de Otazu—, la sala de elaboración y el cementerio del vino. Una vez completada la visita, la pareja podrá disfrutar de una cata de tres vinos, cada uno maridado con un pintxo elaborado y especialmente seleccionado. Esta experiencia tiene un precio de 49,95 euros por persona.
La otra opción que ofrece la Bodega Navarra es la visita ‘Pago de Otazu’. Se trata de una experiencia por los entresijos de la Bodega de 150 minutos. En esta ocasión, las parejas también podrán hacer un recorrido por la historia y el legado de Bodega Otazu, que incluye el Museo del Vino, las nuevas instalaciones de la Bodega y la visita a las exposiciones de la Fundación. El precio de esta experiencia es de 39,95 euros por persona, y, al igual que en la visita ‘Señorío de Otazu’, finaliza con la cata de vinos y pintxos.
La Fundación Otazu comenzó 2022 presentando una importante muestra temporal: ’Paisaje/Pasaje’, primera exposición monográfica realizada con un apartado de gran relevancia para la colección de la Fundación, como es el del videoarte. La muestra plantea una reflexión sobre las capacidades del vídeo como instrumento para representar el paisaje, y establece un acercamiento poético a la potencialidad del videoarte de incorporar el movimiento, el tiempo y el sonido. Esta muestra está comisariada por Emilio Pi y Miguel López-Remiro.
Cabe destacar otras actividades que hacen diferente la experiencia en Bodega Otazu, como son el Juego del Enólogo, una interesante propuesta donde los visitantes podrán descubrir los secretos de la elaboración del vino y, además, poner a prueba sus conocimientos gracias a un juego de competición entre equipos. A cada equipo se le entrega tres vinos, uno por cada una de las variedades de uva cosechadas en Otazu, y, con la ayuda del enólogo de la Bodega Navarra, cada grupo tendrá que diseñar distintos ensamblajes combinando diferentes proporciones hasta lograr la mezcla perfecta. Para finalizar, se hará una cata a ciegas de los vinos propuestos por cada equipo, así como de vinos ya embotellados. Los participantes tendrán la oportunidad de embotellar su vino y personalizarlo.
Por otro lado, ofrecen la experiencia Otazu Private Cellar. Se trata de la misma actividad que la anterior pero con un añadido, pues es una oportunidad exclusiva de crear un vino propio, participando en la experiencia de la elaboración de una barrica privada de 225 litros, que corresponde a 300 botellas, con la que degustar y adquirir nociones sobre el mundo del vino varietal. Esta actividad va más allá de El juego del Enólogo, ya que los participantes crean su propia barrica de vino y la etiqueta para su disfrute posterior.
El sabor de Otazu
Para completar la experiencia, Bodega Otazu ofrece la mejor forma de disfrutar de sus vinos a través de una vivencia culinaria estimulante con la que logra la armonía perfecta entre la particular complejidad de cada uno de sus vinos y una propuesta gastronómica moderna perfectamente concebida para que el visitante se deje llevar. En sus catas se podrá elegir entre seis y siete vinos, cada uno acompañado de un pintxo que resalta y combina con sus sabores y texturas.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…