Actualidad

Bodegas José Pariente apuesta por Ribeiro con la compra de A Vilerma

Las bodegas vallisoletanas José Pariente adquiere la bodega y finca gallega A Vilerma y recoge el testigo del colleiteiro Arsenio Paz en su labor de recuperación de variedades autóctonas. Una finca que cuenta con seis hectáreas de viñedo, asentada en el Valle del Avia, en el municipio de Leiro (Ourense), donde conviven diez variedades de uva distintas, que el viticultor gallego fue recuperando y poniendo en valor.

Arsenio Paz, de 86 años y natural del Valle del Avia, una de las figuras más relevantes en el resurgir de la Denominación de Origen Ribeiro, deja en manos de la familia Pariente su legado, tras haber dedicado gran parte de su vida, con el apoyo incondicional de su mujer Asunción Labrador, a crear su sueño desde joven: cuidar su viñedo, elaborar grandes vinos que muestren la tipicidad de su zona natal y posicionar los vinos de Ribeiro entre la élite.

Recuperación de variedades

Según Bodegas José Pariente, el cultivo sostenible de la viña y la recuperación de variedades blancas como la Treixadura, Loureira, Albariño, Godello, Torrontés y Lado y variedades tintas como la Brancellao, Caiño tinto, Ferrón y Sousón seguirá siendo el propósito fundamental de A Vilerma. La bodega pasará por una profesionalización de la gestión, lo que supondrá la creación de puestos de trabajo locales, con el objetivo de elaborar nuevos vinos en el futuro, además de los tradicionales Vilerma Blanco y Vilerma Tinto, vinificados exclusivamente con las uvas procedentes de la finca desde 1977.

“Elaborar en Galicia es uno de nuestros sueños. La filosofía de A Vilerma encajaba a la perfección con nuestros valores y nos cautivó desde el principio. Desde el primer momento hubo una sintonía especial con su fundador, Arsenio Paz. Sabíamos que era el proyecto idóneo para elaborar en Ribeiro», señala Ignacio Prieto Pariente, director general de Bodegas José Pariente.

Redacción

Entradas recientes

Arranca la recogida del espárrago verde de Huétor Tájar con IGP

El espárrago verde con Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Huétor Tájar ya está disponible…

12 horas hace

Makro consolida su crecimiento multicanal

La compañía registra un crecimiento del 6,4% en ventas y un aumento del 22,3% en…

12 horas hace

La uva pasa malagueña, adecuada para la práctica deportiva

Sus aportes de hidratos de carbono y potasio, sus azúcares naturales como la fructuosa y…

12 horas hace

Oro de Cánava dedicará este año su botella solidaria a los enfermos de Parkinson

La S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena (Jaén) ha dado a conocer, en…

12 horas hace

Faltan cuatro días para la inauguración del Salón Gourmets

Solo restan cuatro días para la inauguración del 38º Salón Gourmets, la Feria Internacional de…

13 horas hace

Casa Orellana-Luna & Wanda: Tarta de queso y tiramisú

Casa Orellana y Luna & Wanda se han unido para crear La Orellana, una exclusiva…

13 horas hace