De cepas con una edad media superior a los 60 años y tras 16 meses en barrica, 80% francesa y 20% americana, Corimbo I 2015 es excelente para tomar con recetas de carne, consiguiendo una combinación armónica donde se produce la sinergia entre la potencia del vino y la intensidad del plato.
De color muy intenso con fondo picota oscuro y ribete rojo oscuro. En nariz es muy expresivo, lleno de fruta, moras, ciruelas y bayas negras. La madera está perfectamente integrada en el conjunto. De perfil negro, con apuntes de frutas rojas. En boca: voluminoso, fresco, muy rico en matices. Tanino fino pero presente. La 2015 fue una añada cálida, seca, típica de la Ribera del Duero, que ha dado vinos potentes, estructurados, pero con mucha finura y con una longevidad maravillosa.
Se trata de un vino cuya añada 2010 fue nombrada por la prestigiosa revista inglesa Decanter “Platinum Best In Show”, el mejor vino tinto del mundo elaborado con variedades tintas españolas en los Decanter World Wine Awards 2016, el concurso de vinos más grande y prestigioso del mundo.
La revalorización de la Ribera del Duero Burgalesa
Después de una trayectoria de más de 20 años que la convirtió en una de las bodegas de más prestigio de la DOCa Rioja, Bodegas Roda inició una investigación a través del territorio español en busca de las mejores tierras para el cultivo de la variedad Tempranillo fuera de La Rioja. La región que mostró mejor aptitud según los criterios utilizados fue Ribera del Duero y, dentro de esta DO, la zona de La Horra, en la provincia de Burgos. Este fue el lugar elegido para que, en abril de 2009, naciera Bodegas La Horra con Corimbo -elaborado a partir de viñedos de más 25 años de media- y Corimbo I -viñedos de más de 60 años-, vinos con carácter, placenteros y elegantes que se sitúan en lo más alto.
El foco de Bodegas La Horra está en el viñedo, el cual se cultiva con el máximo respeto por el medio ambiente, siguiendo las líneas de la viticultura ecológica. El objetivo es elaborar vinos que sean un fiel reflejo del paisaje de la Ribera del Duero burgalesa, aportando elegancia y frescura a la fuerza característica de la Tinta del País de la región.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…