A la firma asistieron, en representación del Burgos Club de Fútbol, Julián Alonso, consejero y presidente de la Fundación Burgos CF; Diego Velázquez, secretario; y Diego Martínez, gerente, y en representación de Bodegas Nabal, Daniel Navarro Balbás, director gerente; y Oscar Navarro Balbás, enólogo. La oficialización de la firma se ha celebrado entre barricas en la bodega subterránea de las instalaciones de Gumiel de Izán.
Además de la firma, plantilla, cuerpo técnico y dirección deportiva han visitado en profundidad la bodega para conocer todos los detalles en la elaboración del prestigioso vino de la Familia Navarro Balbás. Tras la visita, todos los asistentes han compartido un aperitivo en un ambiente de compañerismo.
Familia de tradición vinícola
Bodegas Nabal es fruto de la pasión y el respeto al vino de la Familia Navarro Balbás, familia de tradición vinícola heredera de la historia y de la cultura de su tierra. Bodegas Nabal está situada en el corazón de la Ribera del Duero, en el término de Gumiel de Izán, donde se encuentra uno de los mejores viñedos de toda la Ribera y de donde procede la uva con la que se elaboran los vinos Nabal.
Bodegas Nabal se sustenta en la creencia de que los grandes vinos empiezan a elaborarse desde el viñedo y de ahí nace su afán en seleccionar una uva de calidad. El paraje donde se enclava el Valle de Nabal es uno de los más reconocidos por la calidad de sus vinos procedentes de viñedos casi centenarios.
Podemos decir que es un proyecto que se ha forjado a partir de años de experiencia en la elaboración de vinos D.O. y como resultado de un sueño familiar que apuesta por su terroir. La familia muestra su preferencia por los vinos de alta calidad y artesanales cuidando cada detalle, desde el viñedo a la botella. Historia, tradición y vanguardia unidos para dar forma a un sueño familiar que respeta los orígenes y el trabajo de sus mayores.
España tiene una economía dinámica que apuesta por la interconexión, el comercio abierto y regulado.…
Menús del día de cocina tradicional española conviven con cartas de gastronomías internacionales para comer…
Con un consumo aparente de 9,73 millones de hectolitros, la cifra representa una ligera variación…
Sánchez Romero Carvajal y La Gildería se unen para reinventar este clásico del aperitivo con…
La cevichería peruana del chef Omar Malpartida en Menorca (Paseo Portixol s/n. Cala’n Bosch, Menorca) presenta…
La sidra de hielo Valverán 20 Manzanas, de Masaveu Bodegas, ha ganado la medalla de…