Actualidad

Boom imparable del panettone en Navidad

Su consumo se ha multiplicado por diez desde 2014. La Asociación Española de la Industria de la Panadería, Bollería y Pastelería señala que la facturación del sector de la bollería y la pastelería creció un 24% el año pasado.

Llega el invierno, el frío, la Navidad y con ellos los tradicionales panettones navideños. Aunque de origen milanés, este dulce se ha consolidado en las mesas españolas en los últimos años: desde 2014 su consumo en se ha multiplicado por diez, según el Gremio de Pasteleros de Barcelona. Turrones, mazapanes, polvorones… El panettone se ha consolidado como uno de los dulces navideños habituales entre los españoles.

Ingredientes naturales y aspecto tierno y delicado
Desde Casa Losito, la compañía familiar de productos italianos, apuntan a que el éxito de los panettones se debe, principalmente, a los ingredientes naturales, sin químicos ni aditivos, la textura de algodón con un aspecto tierno y delicado, la forma de seta y al color dorado gracias el glaseado de avellana.
Todo ello permite crear una estructura esponjosa, que desborde sobre el molde. Y, para obtener un punto más de sabor, desde Casa Losito señalan que se puede acompañar de una crema elaborada con mascarpone, huevo, azúcar y coñac o calentar ligeramente previo a su consumo para que la mantequilla se active, tal y como realizan en Italia, origen del boom de este demandado dulce navideño.
El aumento ha permitido incrementar la facturación del sector de la bollería y la pastelería: en 2021 creció un 24% respecto al año anterior, tal y como apunta la Asociación Española de la Industria de la Panadería, Bollería y Pastelería.

Postre estrella
Roberto Losito, director comercial de Casa Losito, explica que “el panettone se ha disparado en España. Hace 15 años eran un producto semi desconocido
y ahora es el postre estrella de las sobremesas navideñas. El panettone empieza a ser un alimento gourmet, de buen paladar, y muy bien valorado por los consumidores, que lo convierten en un producto cada vez más demandado”.
La compañía, que tiene previsto cerrar acuerdos para su expansión en Portugal, cuenta con siete tipos de panettones: desde sabores clásicos como el chocolate o marrón glasé hasta innovaciones como el de pera con chocolate, lo que la convierten en un referente en cuanto a la variedad y excelente calidad de sus productos.

Redacción

Entradas recientes

Basque Culinary Center presenta su programación de verano

Profesionales, entusiastas, jóvenes y niños y niñas dispondrán de un completo programa formativo para acercarse…

4 horas hace

Siete de cada diez españoles no leen habitualmente las etiquetas de los alimentos

Estos datos provienen del I Estudio sobre el Uso y la Interpretación del Etiquetado de…

5 horas hace

Perú Mucho Gusto, para enamorarse de la gastronomía y cultura peruanas

Quedan pocos días para la gran inauguración de Perú Mucho Gusto Madrid, una iniciativa que…

13 horas hace

La Terraza del Campo del Moro abre sus puertas en Madrid

Este nuevo enclave cuenta con cocina non stop y una carta que rinde homenaje a…

13 horas hace

La DOP Poniente de Granada premia la calidad de sus mejores Aoves

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida del Poniente de Granada celebró la…

14 horas hace

El canario Josué Falcón, Mejor Cortador de Jamón de España

La Denominación de Origen Dehesa de Extremadura ha elegido nuevamente al Mejor Cortador de Jamón…

14 horas hace