Actualidad

Cádiz: Cata maridada de los vinos de la D.O. Rueda con la cocina de Ettu

El próximo 4 de abril, el restaurante Ettu, situado en el Hotel Olom, frente a la catedral de Cádiz, y la D.O. Rueda se unirán en una cata maridada. El joven chef Álvaro Vela, quien lidera la propuesta de Ettu, y la enóloga Ana Lahiguera conducirán esta velada para los amantes del buen comer y el buen beber. En la imagen, tamal de merluza con puré de maíz. 

Cuatro vinos de la D.O. Rueda acompañarán una selección de pases con esencia gaditana con guiños a Latinoamérica, que definen la cocina de origen de Ettu, basada en las conexiones históricas del siglo XVI. Los cuatro pases, en formato de tapas, tendrán como protagonistas productos de la tierra de Andalucía como el carabinero de momo, de Huelva o el queso payoyo de la Sierra de Grazalema, combinándose con ingredientes o técnicas de Latinoamérica como el tamal o el aguachile de coco y cilantro.

Las tapas de la velada

Como pase acompañar al primer vino, se ofrecerá un tartar de carabinero en aguachile de coco y cilantro. Un plato que combina los sabores exóticos del coco y el cilantro con el carabinero de momo, procedente de Huelva, que resulta una variedad menos roja, más blanda en boca y más fresca y suave.

A continuación, el segundo vino podrá maridarse con una alcachofa a la brasa con queso, setas y trufa. Un pase que emplea productos de la tierra como el queso payoyo de la Sierra de Grazalema y lo combina con alcachofas de la huerta local que se confitan y terminan al Josper. En la base del plato, una crema de queso payoyo, semi setas de cardo, y unas shimeji confitadas con aceite, ajo y romero, sobre las que se ralla unas láminas de trufa.

Un pase de tamal de merluza con puré de maíz y salicornia al ajillo será el que armonice el tercer vino. Un pase que emplea una técnica propia de México con la que elaborar la merluza que proviene de las aguas de la Bahía de Cádiz.

Por último, el canelón de carrillada ibérica de La Muela, en Vejer de la Frontera, con bechamel de setas y trufa, será el pase que acompañe el último vino con el que se cerrará la cata.

Los vinos protagonistas

  1. Sapientia Verdejo Ecológico 2023, de Bodega Lagar de Moha: un verdejo ecológico que destaca por su frescura y mineralidad. Con notas cítricas, herbáceas y un toque anisado, ofrece una acidez equilibrada y un final largo.
  2. Eresma Cuvee Especial GVR 2022, de Bodegas La Soterraña: un verdejo fermentado en barrica que presenta una gran complejidad aromática, con matices de fruta madura, especias y un ligero toque ahumado. Su paso por boca es untuoso y persistente, perfecto para armonizar con platos intensos y con estructura.
  3. Las Lías de Beronia 2022 GVR, de Beronia: criado sobre lías, este verdejo aporta una textura sedosa y una gran riqueza aromática, con recuerdos de flores blancas, fruta de hueso y un fondo balsámico.
  4. Dorado de Alberto, de Bodegas De Alberto: un vino histórico de Rueda, elaborado mediante crianza oxidativa, que ofrece notas de frutos secos, miel y especias dulces.

Con esta iniciativa, Ettu refuerza su apuesta por la cultura vinícola, integrando experiencias de cata dentro de su propuesta gastronómica y consolidándose como un referente en la fusión entre cocina y enología.

Las reservas podrán realizarse a través de la web https://www.hotelolom.com/ettuy por teléfono: 956 29 11 42.

Redacción

Entradas recientes

Gastronomic Forum Barcelona 2025 ya tiene reservado el 89% del espacio

Gastronomic Forum Barcelona 2025, que tendrá lugar del 3 al 5 de noviembre en el…

48 minutos hace

Primera calçotada internacional simultánea

La calçotada de Valls traspasa fronteras y se ha celebrado simultáneamente en Berlín e Ingolstadt…

1 hora hace

Palma de Mallorca: L’Àtic presenta su nuevo menú degustación

Catorce meses después de su inauguración, el restaurante palmesano L’Àtic, dirigido por el chef Juan…

2 horas hace

Bodegas Murua apuesta por la apicultura instalando 75 colmenas de abejas

En la apuesta de Bodegas Murua (Masaveu Bodegas), por un especial cuidado del medio ambiente…

2 horas hace

Caiño: Ciclo de catas con destacados enólogos nacionales

Figuras relevantes como César Fernández Díaz, Orly Lumbreras o Monos Viticultores, entre otros, son los…

2 horas hace

Los aceites de Madrid, protagonistas el sábado en el Día de Mercado

Con la primavera recién estrenada, la próxima edición del Día de Mercado de la Cámara…

3 horas hace