Actualidad

Campaña de sensibilización escolar sobre el olivar de mesa tradicional sevillano

En el Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas de las Aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla, gracias a la colaboración de la Delegación de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Sevilla y la Fundación Caja Rural del Sur, se han propuesto introducir de forma transversal en las escuelas, a través de la sensibilización y el conocimiento de las futuras generaciones, la importancia del mundo rural sevillano y del sector agrario en particular, incidiendo en el Olivar tradicional de Mesa, de las principales variedades Manzanilla y Gordal. Es un sector que mueve en estos municipios una gran cantidad de empleo y riqueza y que debido a muchos factores se ha visto amenazado en los últimos años.

En este sentido se ha editado un novedoso material didáctico, en formato de cuentos, audio-cuentos y video cuentos, dirigido al alumnado de primaria, donde a través de las mascotas, “Manzanilla” y “Gordalete”, se cuenta en varios relatos cortos, a modo de divertidas aventuras, distintos temas relacionados con el olivar de mesa tradicional sevillano y sus aceitunas más apreciadas en el mundo entero.

A través de estos recursos educativos, se acerca al alumnado al campo sevillano, en concreto al olivar de mesa tradicional, para que puedan conocer de cerca la historia, el manejo, el cultivo, el aderezo, la tradición, el trabajo de los agricultores, el mercado, el origen de las aceitunas, la diferenciación y más temas transversales, relacionados con el Olivar, a través de unos ingeniosos y divertidos recursos educativos digitales.  De este modo la comunidad educativa contará con un recurso para desarrollar pedagogía experiencial sobre patrimonio material e inmaterial, que gracias al apoyo de la Delegación de Educación de Sevilla y la campaña de sensibilización, que pondrá en marcha el Consejo Regulador de las IGP Manzanilla y Gordal de Sevilla, llegará a todos los escolares de dentro y fuera de la provincia.

Minicuentos para compartir

Y de qué se compone este material didáctico editado, el profesorado así como las familias, tendrán a su disposición, a través de la web www.gordaleteymanzanilla.es acceso a 10 minicuentos, estos mismos se pueden compartir en formato de video cuentos, así como de audio cuentos, podcast, los cuales se pueden descargar o escuchar a través de plataformas digitales de manera que los más pequeños puedan irse a dormir oyendo las aventuras de “Manzanilla y Gordalete”, además se podrán descargar algunas actividades para trabajar los contenidos con los escolares. Por otro lado, se han impreso libros con los relatos de Manzanilla y Gordalete, con la intención de hacerlos llegar a todas las bibliotecas públicas de la provincia de Sevilla.

Todo este material y la campaña de difusión asociada, viene a reforzar la ya puesta en marcha en los colegios de algunos de los municipios con más aceituna de mesa en Sevilla, en el pasado día de Andalucía en 2021 y que tanta aceptación tuvo por parte de los centros educativos colaboradores, es así como surgió la idea de crear un material digital no perecedero y que a través del cual puedan tratarse temas transversales con el alumnado como hemos explicado anteriormente.

Con este tipo de acciones de comunicación y sensibilización el Consejo Regulador pretende el reconocimiento y valorización de un producto agrario tan nuestro, como son las aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla, a través de las figuras de calidad certificadas como son las Indicaciones Geográficas Protegidas de las Aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla.

 

Redacción

Entradas recientes

Barcelona Wine Week se consolida como gran cita internacional

A primeros de febrero, Barcelona Wine Week celebró su quinta edición en el Recinto Montjuic…

1 día hace

Madrid: Encuentro entre Insurgente y Pacto Raíz

El próximo 7 de mayo las cocinas latinas de Insurgente y Pacto Raíz se unirán…

1 día hace

Ya se pueden presentar las candidaturas para Ciudad Española del Vino 2026

Esta iniciativa creada desde la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) se suma a…

1 día hace

St. James abre su tercera arrocería junto a la Puerta del Sol

Las mejores paellas de Madrid llegan a la Puerta del Sol. St. James abre su…

1 día hace

Lina, un bistró de fusión en el barrio madrileño de Almagro

Ubicado en la calle Fernando el Santo 25 (zona de Almagro, en Madrid), Lina es…

1 día hace

Cuatro recetas con salmón para saborear la primavera

El salmón Mowi, con su alto contenido en Omega 3, es el aliado perfecto para…

1 día hace