Actualidad

Campo de Borja: Bodegas Aragonesas lanza Fagus 2020

La primera añada fue la cosecha 2000 y salió al mercado en 2002. La Garnacha más emblemática de esta bodega de Campo de Borja ha cumplido, por lo tanto, dos décadas recientemente.

Bodegas Aragonesas es sinónimo de Garnacha y Garnacha es sinónimo de Fagus, el vino más emblemático y reconocido internacionalmente de esta bodega del Campo de Borja. La primera añada fue la cosecha del 2000 y salió al mercado en 2002. Acaba de cumplir dos décadas recientemente.

Ahora, Bodegas Aragonesas lanza Fagus 2020, elaborado a partir de una selección de Garnachas de diferentes pagos, procedentes de las últimas tres añadas: 2019, 2020 y 2021. Los viñedos de Fagus tienen entre 40 y 50 años de edad, con una producción menor a un kilogramo por cepa. La vendimia se realiza a partir de la primera semana de octubre y su elaboración es tradicional, fermentando a 28º C con control de temperatura. Se lleva a cabo una maceración con los hollejos a lo largo de dos semanas. Tras la fermentación alcohólica se controla el desarrollo de la fermentación maloláctica en barrica de roble francés. Una vez finalizada la fermentación maloláctica, se procede al trasiego y encubado de nuevo, en barrica nueva de roble francés en contacto con sus propias lías. Tras dicha crianza se realiza la selección de las mejores barricas, el coupage de las mismas y se procede a su embotellado.

«Fagus es uno de nuestros grandes embajadores en el mundo. Desde que nació, hace ya dos décadas, se convirtió en un vino único y muy especial que muchos han intentado imitar, pero nadie lo ha conseguido. Estamos muy orgullosos de todas y cada una de nuestras referencias que nos han posicionado como grandes elaboradores de la garnacha y, sin duda, confirman que somos el origen de esta variedad, pero con Fagus tenemos una satisfacción especial», ha revelado el gerente de Bodegas Aragonesas, Enrique Chueca.

Una de las gamas más conocidas de Bodegas Aragonesas es la de Coto de Hayas, compuesta con varias referencias bajo una misma imagen: tres hayas. Todos los vinos de esta colección tienen el mismo logo salvo Fagus, que solo posee una. Esto es debido a que Fagus significa haya en latín y hace referencia al bosque de hayas que hay en las laderas del Moncayo, muy cerca de la zona de producción de Bodegas Aragonesas.

Añadas históricas

Veinte años de un vino dan para mucho. Por eso, Bodegas Aragonesas ha sacado a la venta las Añadas Históricas de Fagus, para todos aquellos amantes de esta garnacha: Fagus 2000, Fagus 2001, Fagus 2002, Fagus 2004, Fagus 2005. Fagus 2006, Fagus 2008, Fagus 2009, Fagus 2010, Fagus 2011, Fagus 2013, Fagus 2014, Fagus 2015, Fagus 2016 y Fagus 2017.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

4 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

4 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

4 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

4 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

4 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

4 días hace