Actualidad

Cantabria: El Cenador de Amós celebra sus 30 años

El Cenador de Amós (Plaza del Sol s/n. Villaverde de Pontones. Cantabria) cumple 30 años de trayectoria. Jesús Sánchez y Marian Martínez celebran tres décadas desde la apertura de un restaurante que se ha convertido en referencia gastronómica internacional. En 1993 Jesús Sánchez llegaba por primera vez a Villaverde de Pontones donde descubriría, junto a Marian, la Casona Mazarrasa, una casona palacio del siglo XVIII, que, a partir de entonces, albergaría el Cenador de Amós.

En octubre de 2022 Jesús Sánchez es reconocido con el Premio Nacional de Gastronomía al mejor chef que concede la Real Academia de Gastronomía por su
trayectoria y destacada creatividad.
Un año antes, el Cenador de Amós, fiel a su compromiso absoluto con la sostenibilidad, alcazaba un hito sin precedentes al crear la primera Comunidad Solar
del sector gastronómico gracias a la cual compartir su energía con los vecinos de Villaverde.
Esta nueva temporada se presenta en unos de los momentos más especiales del chef. Es tiempo de echar la vista atrás, tener presente el pasado y mirar al futuro

Año 23, Temporada 30

La cocina de Jesús es la cocina del Cantábrico. Una cocina de esencia y memoria, basada en la materia prima cántabra en continuo dialogo con su origen y su formación en la cocina vasca y francesa. Una propuesta gastronómica que navega entre el mar y la montaña.
Para esta temporada se prepara una revisión de platos icónicos como la Tortilla de Amós, el Perfecto de foie caramelizado, esfera de mango y nueces macadamia, el Bocado de ensaladilla, patata violeta y caviar o la Brocheta de sarda ahumada, caviar y alcachofa encurtida, incluidos en la propuesta gastronómica en formato de pequeños bocados. Eso sí, con la intención de ser todo nuevo.
Un desfile de tradición e historia de Cenador de Amós en bocados que excitan el paladar y son la antesala de la experiencia gastronómica. Arrancará con el erizo y la sarda, los guisantes del propio huerto, enseguida el espárrago, la remolacha, el mero, la merluza, el rape, las ostras, las alcachofas…
Una cocina que gira fundamentalmente en torno al mar y a la huerta, y es en esos territorios donde se ha centrado la creatividad de este año para diseñar nuevos platos como el Aspic de primavera’ o la Ostra con limón y caviar.
Y nuevo carro de panes, elaborados en el mismo obrador del restaurante, que compartirá espacio y protagonismo con la anchoa.

Redacción

Entradas recientes

Petritegi, el mejor lugar para vivir la experiencia del txotx

Petritegi, una de las sidrerías más emblemáticas del País Vasco, ha sido reconocida recientemente por el…

17 horas hace

Una colección de libros de recetas en formato cómic

La serie Saltsa Nostra se compone de trece volúmenes, cada uno protagonizado por un cocinero…

18 horas hace

Makro refuerza su apoyo a los jóvenes talentos catalanes

Makro ha estado presente como proveedor oficial y miembro del jurado del XVIII Concurso de…

18 horas hace

Gastronomic Forum Barcelona reforzará su apuesta por el producto de proximidad

Gastronomic Forum Barcelona se prepara para celebrar su próxima edición, del 3 al 5 de…

18 horas hace

Se pone en marcha el II Festival Brasas del Narcea

El municipio asturiano de Cangas del Narcea, con el mayor número de ganaderías inscritas en…

19 horas hace

El Encuentro de la Gastronomía Vasca se celebrará el 2 de junio en Getaria

El 2 de junio Getaria acogerá la cuarta edición de este encuentro organizado por Mantala,…

19 horas hace