El acto de presentación del proyecto Cruces, ha contado con un programa muy elaborado, en el que destaca la cata de consumidores que se ha llevado a cabo en el Centro de Innovación Gastronómica del Imidra, en Madrid. En dicha cata han participado unas 40 personas procedentes de todo el ámbito relacionado con la gastronomía: ganaderos, comercializadores, distribuidores, blogueros, medios de comunicación y técnicos de la universidad y del INIA, y la administración pública como el Diputado Responsable del área de Desarrollo Rural.
La cata ha consistido en valorar ocho muestras de diferentes cruces entre las razas autóctonas, como la Avileña-Negra Ibérica y otras razas de carne como Charolés Angus y Wagyu.
Distintas elaboraciones de los cocineros de Acyre
Posteriormente, ha tenido lugar una degustación de producto elaborado con esta carne, por los cocineros de Acyre, Rubén Amor del Hotel Box Art. en Collado Mediano, y Agustín Herrera, del restaurante Marépolis Alcorcón, con las distintas elaboraciones: Croissant relleno de lomo, Buñuelo líquido de lomo, Saam de lomo en escabeche, Neem de tartar de lomo, todas ellas muy originales, sabrosas y deliciosas.
En las intervenciones, han participado el viceconsejero de Medio Ambiente y Agricultura de la Comunidad de Madrid, Mariano González, el director gerente del Imidra Sergio López, el presidente de AEANI (Avileña-N.I.) Alonso Álvarez de Toledo y Urquijo, el presidente de ABEMA Óscar Herrero Aparicio y el director del departamento de Producción Animal del Imidra, Santiago Moreno. Todos destacaron la labor de las razas autóctonas en el mantenimiento del medio ambiente, la sostenibilidad de estas razas en la producción ganadera, con la obtención de una carne que actualmente se comercializa bajo el amparo de la IGP Carne de Avila y el logotipo de raza autóctona 100%. El proyecto consistente en el cruce de diferentes razas autóctonas de vacuno para la obtención de diversas carnes que ofrecer al consumidor y contribuir a aumentar oferta y la competitividad, mejorar la rentabilidad de las cabañas ganaderas y dar viabilidad a las explotaciones.
Los resultados de la investigación de este proyecto se publicarán pronto en medios científicos y en breve en medios generalistas.
A primeros de febrero, Barcelona Wine Week celebró su quinta edición en el Recinto Montjuic…
El próximo 7 de mayo las cocinas latinas de Insurgente y Pacto Raíz se unirán…
Esta iniciativa creada desde la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) se suma a…
Las mejores paellas de Madrid llegan a la Puerta del Sol. St. James abre su…
Ubicado en la calle Fernando el Santo 25 (zona de Almagro, en Madrid), Lina es…
El salmón Mowi, con su alto contenido en Omega 3, es el aliado perfecto para…