Actualidad

Carpisa Foods pone en valor el patrimonio bovino español

La compañía pone a disposición de sus clientes material divulgativo sobre las principales razas autóctonas de bovino en peligro de extinción. Esta iniciativa refleja el compromiso continuo de la empresa con la calidad, la sostenibilidad y la generación de riqueza en el medio rural.

Carpisa Foods, empresa líder del sector cárnico en España, presenta un proyecto pionero destinado a poner en valor las razas autóctonas de bovino en el país. España cuenta con un notable patrimonio ganadero vacuno, con más de 46 razas de bovino de las que al menos 36 se encuentran en peligro de extinción. La iniciativa profundiza en el conocimiento de las razas autóctonas en riesgo, desde su origen hasta sus características genéticas y nutricionales, con el objetivo de preservar estas razas y ponerlas en valor, como un activo esencial de la biodiversidad.

Este proyecto se materializa en distintos materiales divulgativos que están a disposición de los clientes de Carpisa Foods. “Comprender y poner en valor la materia prima en su totalidad nos permite optimizar los procesos de producción y garantizar nuestra excelencia. Queremos compartir este conocimiento con todos nuestros clientes y destacar la importancia de preservar nuestro patrimonio bovino, no solo por su valor cultural, sino por su papel destacado en la biodiversidad y su impacto en la generación de riqueza en el medio rural”, indica Jorge Castello, director general de Carpisa Foods junto a Carlos Quintas.

Calidad y sostenibilidad

Esta iniciativa refleja el compromiso continuo de Carpisa Foods con la calidad y la sostenibilidad. Para la compañía, la excelencia comienza con la comprensión íntima de las materias primas, no solo en términos de calidad y sabor, sino también en términos de impacto en el medio ambiente.

La trazabilidad y la transparencia de la cadena de suministros se convierten así en elementos clave para asegurar prácticas responsables y respetuosas con el medio ambiente en todas y cada una de las etapas productivas de Carpisa Foods.

Redacción

Entradas recientes

Arranca la recogida del espárrago verde de Huétor Tájar con IGP

El espárrago verde con Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Huétor Tájar ya está disponible…

22 horas hace

Makro consolida su crecimiento multicanal

La compañía registra un crecimiento del 6,4% en ventas y un aumento del 22,3% en…

22 horas hace

La uva pasa malagueña, adecuada para la práctica deportiva

Sus aportes de hidratos de carbono y potasio, sus azúcares naturales como la fructuosa y…

23 horas hace

Oro de Cánava dedicará este año su botella solidaria a los enfermos de Parkinson

La S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena (Jaén) ha dado a conocer, en…

23 horas hace

Faltan cuatro días para la inauguración del Salón Gourmets

Solo restan cuatro días para la inauguración del 38º Salón Gourmets, la Feria Internacional de…

23 horas hace

Casa Orellana-Luna & Wanda: Tarta de queso y tiramisú

Casa Orellana y Luna & Wanda se han unido para crear La Orellana, una exclusiva…

23 horas hace