El año 2021 está siendo algo atípico con respecto a la climatología. Según Miquel Udina, director técnico de la Denominación de Origen, “el invierno fue extremadamente frío, sobre todo en enero, pero el inicio de ciclo fue más temprano de lo habitual. La primavera fue muy lluviosa, sobre todo junio (que normalmente es seco), lo que ha causado pérdidas en zonas menos aireadas y zonas de valle, como Sotoserrano o Villanueva del Conde, debido a enfermedades fúngicas.”
Un 20 por 100 menos de uva
La estimación es de un 20% menos de uva que lo habitual, debido, principalmente, a las pérdidas ocasionadas por el mildiu y por el granizo. La DOP Sierra de Salamanca tiene un clima mediterráneo y no se suelen registrar pedriscos ni heladas tardías. Estas últimas han causado daños en zonas muy concretas, aunque no han sido significativos.
El verano está siendo fresco en general; solo se han registrado dos olas de calor que han ayudado a que el inicio de vendimia se produzca en las fechas habituales. Debido a la diversidad de orientaciones y altitudes de los viñedos de la DOP Sierra de Salamanca, la campaña se alargará hasta finales de septiembre.
El espárrago verde con Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Huétor Tájar ya está disponible…
La compañía registra un crecimiento del 6,4% en ventas y un aumento del 22,3% en…
Sus aportes de hidratos de carbono y potasio, sus azúcares naturales como la fructuosa y…
La S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena (Jaén) ha dado a conocer, en…
Solo restan cuatro días para la inauguración del 38º Salón Gourmets, la Feria Internacional de…
Casa Orellana y Luna & Wanda se han unido para crear La Orellana, una exclusiva…