Actualidad

Córdoba Patrimonio Gastronómico elige el mejor salmorejo cordobés

En el Día Internacional del Salmorejo, Córdoba Patrimonio Gastronómico ha celebrado la segunda edición del Concurso Nacional del Salmorejo Cordobés en la que el salmorejo del cocinero Santiago Mansilla (Santifoods) se ha proclamado ganador.

Coincidiendo con el Día Internacional del Salmorejo y en el marco de la tercera jornada de la 37ª edición de Salón Gourmets, la ciudad de Córdoba y todo el encanto de su patrimonio gastronómico han sido protagonistas gracias a la celebración la segunda edición del Concurso Nacional del Salmorejo Cordobés, impulsado por la marca Córdoba Patrimonio Gastronómico, en el que el salmorejo del cocinero Santiago Mansilla (Santifoods) se ha proclamado campeón.

Siete participantes

Un concurso que ha reunido a siete participantes que han tenido que preparar un plato redondo en el que estuvieran integrados todos los ingredientes del verdadero salmorejo cordobés: tomate, pan de telera cordobesa, AOVE, ajo de Montalbán y sal. Se han batido en duelo los salmorejos de María José Angurel (Catering Angurela), Santiago Mansilla (cocinero cordobés especializado en experiencias y gastronomía a domicilio conocido como Santifoods), Inmaculada Álvaro Páez (Restaurante Chico Tarantini), Philip Parajan (Le Qualitè Tasca, Madrid), Mari Carmen Moya (Hotel Rte. Moya, Honrubia, Cuenca), Víctor Comín (Elianco Gourmet, Madrid) y José Almenta (Catering José Almenta, Madrid).

Miembros del jurado

El jurado, compuesto por el Delegado de Turismo de Córdoba y Presidente de IMTUR, Daniel García-Ibarrola, el cocinero Periko Ortega del Restaurante ReComiendo, en Córdoba, el chef madrileño Juan Pozuelo, director de Gastronome 360, Matías Vega del Restaurante Alcazaba de las Torres y María Jiménez Latorre de la escuela Alambique Madrid, ha deliberado proclamando campeón al salmorejo del cocinero Santiago Mansilla (Santifoods).

De su plato en el que han valorado organización, limpieza y destreza durante la elaboración; sabor; presentación; originalidad; y utilización de técnica y productos saludables. Su propuesta parte de una base de salmorejo tradicional siguiendo la receta que siempre se ha hecho en su casa (indica que las cantidades son ojo), emplatado en un mortero tradicional y termina su presentación con un saam del mismo salmorejo, tartar de atún y torreznos.

 

Redacción

Entradas recientes

Ourense muestra su riqueza enogastronómica en Salón Gourmets

Cociña Ourense llevó a cabo un showcooking en Salón Gourmets, organizado por la Diputación de…

20 horas hace

El Salón Gourmets 2025, punto de encuentro para los Sellos Europeos DOP e IGP

Cuatro pilares de la Alta Charcutería Protegida de la Unión Europea: la Mortadella Bologna IGP,…

20 horas hace

El 64 Concurs de Paella Valenciana de Sueca, más internacional que nunca

La Muntanyeta dels Sants, rodeada de campos de arroz, ha sido el lugar escogido un…

20 horas hace

Martín Berasategui y Asiccaza sellan un acuerdo para impulsar la carne de caza

Asiccaza, la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza Silvestre, y el cocinero Martín Berasategui,…

21 horas hace

Los de Los Caños y La Taberna de Noa, los mejores Montados Ibéricos

David Hernández, en representación de Los Caños, en Haro (La Rioja), se ha alzado con…

21 horas hace

Turris celebra la Semana Santa con sus torrijas artesanales

La Semana Santa llega con todo su sabor a Turris, la panadería artesanal con más…

22 horas hace