El chef Diego Duarte (en la imagen), del restaurante ‘The Yeatman Hotel’ de Oporto, se alza como Campeón de Cocinando con Trufa en el V Concurso Internacional organizado por la Junta de Castilla y León en Soria. El segundo premio ha sido para Polyanne Ribeiro y el tercero para Marcos Montagut, mientras que el otorgado por el público ha recaído también en Diego Duarte.
El chef Diego Duarte, de The Yeatman Hotel de Oporto, se ha alzado con el título de campeón de Cocinando con Trufa en la quinta edición del concurso celebrado en Soria. Este certamen, que ha reunido a chefs de España y Portugal, refuerza el papel de la trufa negra como ingrediente clave en la alta cocina y su impacto en la gastronomía contemporánea.
Cocinando con Trufa ha dado un paso más en su evolución, pasando a celebrarse anualmente y combinando su carácter internacional con una edición ibérica, lo que ha permitido un enfrentamiento culinario de alto nivel entre ocho cocineros de distintas regiones del territorio nacional y Portugal.
La victoria de Diego Duarte con su innovadora propuesta basada en la trufa negra, fuagrás pera y mascarpone, le ha valido un premio de 3.000 euros, mientras que el segundo puesto ha sido para Polyanne Ribeiro, de Lisboa, con 2.000 euros, y el tercer lugar lo ha ocupado Marcos Montagut, de Lérida, con 1.000 euros. Además, el Jurado Popular ha coincidido en su elección con la del jurado profesional, otorgando también el reconocimiento a Duarte, el cual ha estado apadrinado por el restaurante Baluarte en Soria.
El chef ganador ha tenido la oportunidad de presentar su creación en el Basque Culinary Center de San Sebastián, con retransmisión en streaming para los estudiantes del Instituto Culinario de América en Nueva York. El plato consiste en una falsa trufa de fuagrás y pera, acompañado de un caldo de pera hecho con pectina, jengibre, citronela, chile y vinagre de manzana, y termina con un bocado de trufa, pera, compota de pera, aceite de tomillo, aceite de trufa y mascarpone.
El concurso ha contado con un jurado compuesto por figuras de gran prestigio en el mundo gastronómico, encabezado por David Yárnoz, chef con cuatro estrellas Michelin y una verde en el restaurante Molino de Urdániz en Navarra y Taipéi. Junto a él han participado expertos como Cuchita Lluch, José Augusto Moreira, Nahuel Pazos Pacini, Melinda Padilla y Javier Pérez Andrés. Como asesor técnico, ha intervenido el chef soriano Félix Martínez, del restaurante Virrey Palafox.
En paralelo al certamen, se ha desarrollado un programa de actividades centradas en la promoción de la trufa negra. Entre ellas, una sesión técnica de control de calidad de la Tuber melanosporum organizada por el European Mycological Institute y el IDForest, y un Mercado de la Trufa Negra en el soportal del Palacio de la Audiencia, donde los asistentes han podido adquirir directamente el producto de manos de los truficultores locales.
Además, ocho restaurantes sorianos han ofrecido menús especiales en los que se incluyeron las creaciones de los chefs concursantes. Entre los establecimientos que han participado como padrinos de los finalistas se estuvieron El Tilo de Vallecas, La Gastro Tasquita, El Fogón del Salvador, La Galiana, Trashumante, La Chistera, Baluarte y La Cepa.
Situado en el corazón de la localidad madrileña de Boadilla del Monte (Av. Isabel de…
Basque Culinary Center ha sido el escenario de una velada única donde integrantes de Mahaia…
Situado en el hotel Olom, en pleno corazón de Cádiz, el restaurante Ettu ofrece un…
La familia, compañeros y amigos disfrutaron de una emocionante y emotiva velada con un menú…
Beata Pasta aterriza en el corazón de la capital con un concepto que fusiona la…
La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) y la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV)…