Actualidad

Don Lay da la bienvenida al Año del Dragón en Madrid

El excelente restaurante madrileño liderado por Nieves Ye (Castelló, 117) celebra estos días el año nuevo lunar chino con platos especiales fuera de carta que estarán disponibles hasta el 9 de marzo. Entre ellos, una deliciosa selección de dim sums, lenguado salvaje en tempura y cochinillo cantonés.

El Año Nuevo Chino es la festividad que da comienzo a un nuevo ciclo en el calendario lunar y el encuentro más importante de la cultura de este país asiático. Tal y como establece su tradición, estará marcado por uno de los doce animales que forman su horóscopo. Así, yaha comenzado el Año del Dragón de madera, uno de los más importantes en la astrología china, que se asocia con la fuerza, la sabiduría, la nobleza y la buena fortuna.

Para celebrar todas las cosas buenas que nos tiene reservadas el nuevo año, Don Lay ofrece una selección de platos fuera de carta. La fiesta comienza con dos tipos de dim sums muy especiales como el hakao con masa de ñame relleno de lomo de cerdo, jamón ibérico, nabo daikon encurtido y shiitake salteado con soja y pimienta blanca y el trampantojo de ave elaborado con una masa de arroz glutinoso frito con chipirones, lomo de cerdo, daikon, zanahoria y cinco especias.

Platos principales

Como principales, una imponente ostra Sorlut Doble Cero al vapor con fideos de soja, cebolleta china, ajo y guindilla, un apetitoso lenguado salvaje en tempura aderezado con pimienta de Sichuan y anís estrellado, y un crujiente cochinillo cantones laqueado con base de pan Mantou y caviar. El broche final de la propuesta lo pone un guiño divertido marca de Nieves Ye con un trampantojo de bolso Don Lay preparado con hojaldre relleno de crema pastelera y té macha acompañado de helado de galleta.

Así, Nieves Ye, propietaria de Don Lay, comparte con los comensales una pequeña parte de todas las tradiciones que se viven en torno a esta gran celebración que cada año la comunidad china ansía por festejar, esperando que el nuevo año traiga nuevas oportunidades, progreso y mucha fortuna. El restaurante chino, que se convirtió en un local de culto gastronómico en el sur de la capital, cerró en 2015 tras más de 13 años de actividad. En 2019 recuperó su esencia, pero elevando los estándares de la tradicional cocina cantonesa, a través de su reapertura en el barrio de Salamanca. Casi un lustro después, Don Lay ejerce como uno de los templos de la cocina asiática más emblemáticos de Madrid.

Redacción

Entradas recientes

Santiago Ruiz celebra 40 Vendimias con su añada 2024

Al principio de cada primavera llega la nueva añada de Santiago Ruiz. Lo viene haciendo…

11 horas hace

Ya se conocen los premiados del Certamen Cinve 2025

La organización ha comunicado los galardones resultantes de los Concursos Internacionales celebrados simultáneamente bajo el…

11 horas hace

Desayunos exclusivos con motivo del X Aniversario de NH Collection

Diez chefs con 11 estrellas Michelin (entre ellos, los españoles Paco Roncero, Javier Olleros y…

11 horas hace

La estudiante gallega María Bazar, Premio Promesas de Alta Cocina

Bazar recibirá una beca valorada en 40.000€ para estudiar el Gran Diplôme® en la prestigiosa…

12 horas hace

Cádiz: Ettu presenta su «Menú Cuaresma»

Un menú centrado en el mar y la huerta diseñado por el joven chef gaditano…

12 horas hace

«Tradición y regeneración», del 6 al 8 de octubre en San Sebastián Gastronomika

Las entradas están ya a la venta en la web de Gastronomika y las primeras…

12 horas hace